ANTROPOLOGIA
Crupo:101 turno: matutino plantel:03
Antes de poder hablar de lo que es la política como ciencia es importante aclarar el significado de “política” y “ciencia” para entender en que momento se pueden unir los vocablos y descubrir si en realidad o sólo teóricamente se puede llamar “cienciapolítica”. La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados. Podemos decir que por un lado que la ciencia es leproceso mediante el cual obtenemos conocimiento y al mismo tiempo ésta hace referencia al cuerpo organizado de conocimiento que se obtiene a través de dicho proceso. La ciencia está dedicada a estudiar procesos sensoriales, es una característica importante de observar para el tema que compete al momento de relacionarla con la política. Ahora bien, si hablamos de definir que es la política es laactividad humana que tiende a gobernar o dirigir la acción del Estado en beneficio de la sociedad. Es el proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo. Si juntamos las dos definiciones “ciencia política” sería el estudio mediante procesos organizados para obtener conocimiento de la actividad humana de gobernar en beneficio de lasociedad. Para unos, la ciencia política es la “ciencia del poder”; para otros es la “ciencia del estado”. Otros aun defienden concepciones intermedias entre ambos extremos. De hecho, todas las definiciones de la ciencia política tiene un punto común: todas giran alrededor de la noción de “poder”. Para unos, todo lo que concierne al poder pertenece a la ciencia política; otros, sólo recogen una parte,definida de manera más o menos amplia. Es necesario, pues, examinar esta noción del “poder” para poder entender entonces el objeto
Derecho
El presente ensayo trata sobre los derechos humanos que son exigencias elementales que puede plantear cualquier ser humano por el hecho de serlo, y que tiene que ser satisfechas porque se refieren a unas necesidades básicas, cuya satisfacción esindispensable para que puedan desarrollarse como seres humanos. Son unos derechos tan básicos que sin ellos resulta difícil llevar una vida digna. Los derechos humanos son unos MINIMOS MORALES DE JUSTICIA que deben ser satisfechos, porque sin ellos no se puede construir una sociedad justa ni un mundo en paz y en armonía.
Se realiza un ensayo con el fin de determinar los derechos humanos en lasociedad
Palabras claves: Derechos humanos, Sociedad, Seres humanos, vida, valores.
INTRODUCCIÓN
Los Derechos Humanos es un conjunto de ideales sobre los cuales se sustentan lo más nobles deseos de la humanidad; como lo es la justicia, la solidaridad, la equidad, el respeto a la vida y la participación en sociedad. Son el conjunto de valores éticos que componen la dignidad humana propia detodos los hombres desde que nacen, sin distingo de religión, raza, edad, sexo, condición social, pensamiento, entre otros.
Son los atributos y facultades que permiten a las personas reclamar todo lo que necesita para vivir de manera digna. Surgen como un mecanismo de los ciudadanos para protegerse de los atropellos de los monarcas y los señores feudales. Abarcan aspectos que tienen queGeografía Humana
La Tierra: Sistema Natural y Cultural.
Nuestro planeta es un gran sistema natural que por sus características permite el desarrollo de la vida, en los diferentes paisajes que se han establecido a través del tiempo. La estructura interna del planeta con sus constantes manifestaciones como la trasladación de los continentes, la expansión de los océanos, el vulcanismo y el...
Regístrate para leer el documento completo.