Antropologia
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA GRADO EN TRABAJO SOCIAL ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL|
A lo largo de estos cinco meses que conocido una asignatura nueva para mi. La antropología, antes de estudiarla, era para mí la profesión de estudiar al ser humano. Pero no es solamente esosino que es una profesión que se estudia desde diferentes puntos de vista, lugares, etc… Además de que puede ser útil para cualquier tipo de trabajo.
La asignatura ha estado dividida en tres temas. Elprimero ha consistido en conocer en que consistía la antropología, sus etapas del pensamiento antropológico, las diferencias que se dan entre la antropología, la etnología y la etnografía y lasdiferentes ramas que tiene. Algo que me sorprendió fue las diferentes ramas con las que cuenta la antropología. Las personas de normal no saben acerca de la antropología, y bajo mi punto de vista es unaasignatura que te aporta mucho y te hace reflexionar a cerca de temas que probablemente no te hayas parado a pensar nunca.
De este primer temario lo que más me ha gustado ha sido el tema del otroeuropeo. He aprendido como la conquista de América tuvo mucha influencia en esto, a la vez de aprender que surge de la diferencia, la inferioridad y la dominación. Para ello, vimos la película “También lalluvia” y leímos el texto de “El descubrimiento de América y la reflexión antropológica”. Creo que la película reflejaba muy bien lo aprendido en las clases y esa construcción de la alteridad.
En elsegundo tema estudiamos el método antropológico. Este tema fue de gran ayuda para realizar nuestro trabajo de campo grupal. Creo que es el más importante y con el que más ideas he podido extraer:* Lo que diferencia a los antropólogos de los misioneros es que estos están regidos por unas teorías.
* Para realizar un buen trabajo de campo es necesario seleccionar el área que se va a...
Regístrate para leer el documento completo.