Antropologia
a) Dos definiciones de Antropología de diferentes fuentes y una propia
La antropología es una ciencia comprensiva general que estudia al hombre en elpasado y en el presente de cualquiercultura. Esta se divide en dos grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, quese ocupa de las personas viven en sociedad, es decir, las formas de evolución de su lengua, cultura y costumbres.
La ciencia que se encarga de estudiar larealidad del ser humano a través de un enfoqueholístico (en el que el todo determina el comportamiento de las partes) recibe el nombre de antropología. El término tiene origen en el idioma griego y proviene de anthropos (“hombre” o “humano”) ylogos (“conocimiento”)
opinion personal
La antropología es una ciencia que estudia la evolución tanto biológica como cultural del hombre
b) Explicación sobre la relación de la antropología con otrasciencias para determinar sus aportes científicos.
La psicología se refiere a una disciplina que estudia el ser humano en sus procesosmentales y conductuales, es decir, estudia enfocándose en que piensay siente el ser humano además de lo que hace, centrándose en el marco de las relaciones sociales.
c- Esquematización de la antropología biológica y sociocultural para valorar la importancia de cadauna.
La antropología hace referencia a un vasto campo de estudio que, tomando como referencia al ser humano, trata de acercarse a éste en su compleja realidad biológica y cultural. La propiadenominación de esta ciencia, compuesta por un prefijo y un sufijo griegos, lo está sugiriendo. No hay duda de que, con esta denominación, la antropología cumple con el requisito de poseer un objeto de estudioconcreto y bien definido: el ser humano. Sin embargo, se trata de un objeto tan amplio que resultaría inabordable. Así se explica que existan distintos sectores dentro de la antropología general,...
Regístrate para leer el documento completo.