Aperndizaje

Páginas: 8 (1795 palabras) Publicado: 17 de enero de 2012
Teoría de sistemas En el sentido estricto de la palabra, el sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí, que constituyen una determinada formación integral, no

sus partes y se sustenta en el concepto de la unidad material del mundo.8-10

En general, todo sistema tiene 4 propiedades fundamentales que lo caracterizan: los componentes, la estructura, las funciones y laintegración. Los componentes son todos los elementos que constituyen el sistema. Por ejemplo: en el proceso docente-educativo, "no personales" son los el

implícita en los componentes que la forman.

Todo

sistema

convencionalmente

determinado se compone de múltiples subsistemas y estos a su vez de otros, tantos como su naturaleza lo permita, los cuales, en determinadas condiciones pueden sercomponentes

objetivo, el contenido, el método, el medio, la forma y la evaluación de la enseñanza. La estructura comprende las relaciones que se establecen entre los elementos del sistema. Está basada en un algoritmo de

considerados como sistemas; por lo tanto, los términos de sistemas y subsistemas son relativos y se usan de acuerdo con las situaciones.

El enfoque de sistema, tambiéndenominado enfoque sistémico, significa que el modo de abordar los objetos y fenómenos no puede ser aislado, sino que tienen que verse como parte de un todo. No es la suma de elementos, sino un conjunto de elementos que se encuentran en interacción, de forma integral, que produce nuevas cualidades con características diferentes, cuyo resultado es superior al de los componentes que lo forman y provocanun salto de calidad.

selección, es decir, en un ordenamiento lógico de los elementos. Las funciones son las acciones que puede desempeñar subordinación el sistema, vertical, tanto como de de

coordinación horizontal. La integración corresponde a los

mecanismos que aseguran la estabilidad del sistema y se apoyan en la cibernética y la dirección. Esto se confirma mediante los controlesevaluativos que permiten la

Desde el punto de vista filosófico, el enfoque sistémico se apoya en la categoría de lo general y lo particular, es decir, del todo y

retroalimentación.

Para asegurar que se ha realizado una estructura sistémica debe comprobarse:1) si la eliminación de un elemento descompone el sistema, 2) si el conjunto refuerza la función de los elementos aislados y 3) si elrendimiento es realmente superior. La sistematización en el proceso de estudio La sistematización es una actividad mental que se efectúa en el proceso de estudio, consistente en reunir en grupos los objetos y fenómenos según determinados rasgos o principios y ordenar las materias según determinados sistemas, en los que al guardar cada una de sus partes ciertas relaciones con las demás, forman unconjunto armónico. La sistematización se efectúa en estrecha relación con el proceso de generalización y se puede desarrollar de forma independiente o paralelamente al proceso de clasificación. La sistematización tiene gran importancia en el estudio, porque contribuye a desarrollar el pensamiento y a que los alumnos recuerden bien las materias. Tener conocimientos sistemáticos de un problema significaposeer una síntesis de conjunto de todas sus partes y de los nexos que existen entre ellos, como consecuencia, los conocimientos se recuerdan bien, se conservan de manera estable y se reconstruyen cuando haya que resolver nuevos problemas.

El conductismo El conductismo es una rama de la psicología que estudia la conducta animal. Según su fundador John B. Watson se trata de la filosofía de laciencia de la conducta.

El aprendizaje es gradual y continuo, donde la fuerza aumenta a medida que se ensaya. El aprender resulta de los estímulos respuestas. Afirma que el proceso aprendizaje no necesita tomar en cuenta pensamientos. Las críticas de que suele ser objeto la psicología conductista en su conjunto pueden categorizarse en cinco grupos: I. Ignora la existencia del inconsciente,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aperndizaje significativo
  • Dificultades del aperndizaje
  • Memoria Y Aperndizaje
  • gia de aperndizaje
  • El Aperndizaje
  • Aperndizaje significativo
  • Teorias Del Aperndizaje
  • El Aperndizaje Autonomo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS