gia de aperndizaje
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Fecha: 30/09/2013
Código: F004-P006GFPI
GUÍA DE APRENDIZAJE
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
Programa de Formación:
Código:133146
CONTABILIZACION DE OPERACIONES Versión: 1
COMERCIALES Y FINANCIERAS
Nombredel Proyecto:
Simulación para la gestión de
Código:490941
documentación
y
registros
contables de las organizaciones
Fase del proyecto: PLANEACION
Actividad (es) del Proyecto:
Aplicación del Decreto 2650 de
1993; como herramienta básica para
la codificación de documentos y
registros contables.
Actividad (es) de
Aprendizaje:
Resultados de Aprendizaje:
210601013 – 09 Codificarlas cuentas
según su naturaleza y su utilización.
Conocer y aplicar el
Plan Único de
Cuentas para las
empresas del sector
comercial
Competencia:
210601013
Contabilizar
operaciones
de
acuerdo con las
normas vigentes y
las
políticas
organizacionales
Resultados de Aprendizaje:
Ambiente
de
formación
ESCENARIO
Aula de
Comerciales
MATERIALES DE FORMACIÓN
DEVOLUTIVOCONSUMIB
Equipo de
LE
Cómputo,
Video Vean
Competencia:
Duración de la guía ( en horas): 40
horas
2. INTRODUCCIÓN
Estimado Aprendiz:
Página 1 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Fecha:30/09/2013
Código: F004-P006-GFPI
El desarrollo de la presente guía le permitirá generar competencias para un correcto uso del P.U.C. para
comerciantes. Igualmente, le dará elementos para el dominio de la dinámica de manejo de los
diferentes rubros contables, la codificación de los comprobantes El dominio de todos los elementos
mencionados anteriormente es necesario para un buen desempeñodentro de un proceso contable, por
tanto le invitamos a desarrollar la presente actividad de enseñanza aprendizaje, con el entusiasmo y la
responsabilidad que se requieren para el logro de los resultados de aprendizaje aquí planteados
3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
El hombre es un pequeño gigante, que con sus plantas pisapolvo de la tierra, pero con su mente, navega,
victorioso por el mundo infinito de las estrellas.
Un rayo de luz destellante anuncia la alegría de un nuevo día… la noche como el pasado quedaron atrás.
Levanta la mirada, pues tú eres más grande que la más grande de todas las dificultades. Tienes en tus
manos el don precioso de la vida, de ti depende lo que decidas hacer con ella.
3.2Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)
Concepto de contabilidad.
Importancia de la contabilidad
Clasificación de empresas
Concepto de empresa
Concepto de actividad económica
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Explique la importancia que tiene en la contabilidad la Utilización delPlan de Cuentas en los
diferentes tipos de empresas.
Página 2 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión: 02
Fecha: 30/09/2013
Código: F004-P006-GFPI
¿Por qué un negocio debe tener organizado un sistema de Plande cuentas para el registro
de la formación contable?
¿Qué implicaciones económicas tiene para la empresa la no utilización del plan de cuentas en
las transacciones?
.¿Qué beneficios tiene para la empresa la identificación de cuentas en los movimientos tanto
débitos como en los créditos.
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
1.Elabore un listado de cuentas que contenga:...
Regístrate para leer el documento completo.