aprendizaje

Páginas: 6 (1306 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
constructivistas contemporáneos. Nuestro teórico fundamental de referencia es la noción de génesis, entendida como la construcción de la realidad de una manera que no es ni relativista ni positivista-realista. Identificamos un núcleo de clásico, constructivismo genético que gira en torno a las ideas de Baldwin, Piaget y Vygotsky y
discutimos dos tendencias que distorsionan el espíritu de esenúcleo: el objetivismo y el subjetivismo. El objetivismo descarta la psicológica,
la actividad constructiva del sujeto, subordinando (o simplemente reducir) a las estructuras objetivas, ya sea de la naturaleza (como la dotación genética o el funcionamiento de los nervios), o de la cultura (como el lenguaje o las prácticas sociales). El subjetivismo se separa por completo la objetividad delconocimiento a partir de su construcción por parte del sujeto, lo que reduce al mero producto de la persona de interés, la vista o la irracionalidad. Por lo tanto, el subjetivismo es la manera no constructiva de concebir el tema. Entonces, tratamos de mostrar la dialéctica que existe entre estas dos tendencias y el alcance de los criterios mediante el análisis de un representante (no exhaustiva) grupo deautores que se definen como los constructivistas o que aportan elementos importantes al debate sobre el constructivismo.
PIAGET: Son muy conocidos los estudios de la psicología genética de Jean Piaget quien investigo el desarrollo del pensamiento lógico-matemático, y el pensamiento moral en el niño a través de las etapas, se puede decir que Piaget integro la epistemología y la moral kantiana conuna concepción darwinista del conocimiento y que sus estudios genéticos buscan en muchos de los casos demostrar el origen experiencial de los juicios sintéticos a-priori kantianos. Piaget desarrollo el concepto de estructura cognoscitiva así, como el de la representación mental que sería de un carácter completamente cognoscitivo e inspirador del desarrollo del paradigma de procesamiento deinformación. Se dice que los sistemas, cuentan más bien como construcciones del conocimiento humano, estos modelos siguen el movimiento circular de observar y pensar constituyendo una síntesis en donde se encuentra planteamientos importantes, como la memoria a largo plazo, que permite comprender y explicar aspectos cruciales del proceso de cognición. De tal forma que desarrollar elconocimiento no es más sino una representación mental que dan cuenta de la realidad y se está termina conceptuado esquemas. Pueden explicarse, los procesos del aprendizaje académicamente establecidos como erróneos, ya que los esquemas insuficientes explicativos condicionan los modelos mentales los que se nutren y viceversa. Podría entenderse de este modo que las respuestas equivocadas que dan losestudiantes reiteradamente sobre algunos conceptos científicos puesto que deben a invariantes que la docencia no ha sido capaz de modificar. Con este marco explicativo puede ofrecer explicaciones que nos permite alcanzarlo o al menos mejorarlo en los alumnados, de tal forma que los esquemas de asimilación respondan más fielmente al conocimiento científico que hasta el momento la escuelaquiere enseñar. Los modelos mentales analizan las representaciones de tal forma que la investigación educativa, ha mostrado la necesidad de abordar el conocimiento desde el campo psicológico, surge como un mecanismo con el cual se interpreta el mundo a través de dichos modelos mentales. Se trata de la mente adecuada, con el cual explica, y atiende a , las proposiciones, modelos mentales eimágenes, estos procedimientos permiten construir y manipular la, mente computacional procedimientos efectivos y todo construido sobre la base del lenguaje mental que se da cuenta tanto de la forma como o representa como la de los proceso que con ella produce. La mente opera con modelos mentales, como piezas cognitivas que se combinan de diversas maneras captando sus elementos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprendizaje
  • Aprendizajes
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • El Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS