aprovechamiento del tiempo libre

Páginas: 10 (2394 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
“LOS JÓVENES Y LAS PRACTICAS TURÍSTICO RECREATIVAS EN EL ÁMBITO NOCTURNO DE LA CIUDAD DE PACHUCA HIDALGO”

2/03/14





Antecedentes
El turismo es uno de los principales aportadores del PIB además que genera 2.5 millones de empleos directos y 5.0 millones de indirectos, por lo que sus prácticas son de suma importancia, participa tanto como un sector importante de la economía así comouna manifestación de la cultura tal como lo señala el Portal de la Juventud para América Latina y el Caribe (2008)
Hablando meramente de prácticas turístico recreativas podemos encontrar infinidad de ellas, por ejemplo en el trabajo de “Actividades Artisticas, Culturales y Recreativas” (Selman, 1998) aborda el tema acerca de las actividades artísticas y recreativas forman parte de la historia,gracias a la tecnología existe mayor tiempo disponible para el ocio, han hecho que gran parte de la economía mundial este dedicada a satisfacer la necesidad de las personas al adquirir o contemplar objetos como de divertirse, bajo un enfoque cualitativo esta investigación menciona que los tiempo han cambiado y que las necesidades de los jóvenes son diferentes (McCann, 2000).
Y como lo vemos en elsiguiente trabajo “Uso y Desuso del tiempo libre en los jóvenes de la universidad Anahuac” (Sarukhán, 1995). Se aborda que la tecnología que tenemos hoy en día facilita el trabajo haciendo las tareas de igual magnitud con mucho menos tiempo, es cada vez mayor el tiempo libre que tienen los jóvenes, es decir, el que no está determinado por la obligatoriedad si no que se utiliza libremente de acuerdoa las preferencias de las personas Nos lleva a la conclusión de que la tecnología nos da las herramientas para hacer todo más rápido y con ello lleva a más tiempo para el ocio y recreación.
En el artículo de la Revista Ciencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el apartado de “El tiempo libre” para Rodríguez y Agulló (1999) es aquel del que se dispone cuando, no se está trabajando o bienestudiando, no se satisfacen necesidades básicas, no se están realizando trabajos domésticos y cuando no se llevan a cabo obligaciones familiares o religiosas. Es decir, es el tiempo de libertad del que se goza. En este caso el autor nos da una explicación concreta acerca del tiempo libre y se deben analizar las prácticas culturales, de ocio y tiempo libre de un colectivo poblacional especificopor lo que en este caso se centra en los jóvenes universitarios.
En el trabajo de Estilos de vida, cultura, ocio y tiempo libre de los estudiantes universitarios (Molina, 2004) hace referencia que al momento de utilizar el término juventud se refiere a los jóvenes, esa realidad compleja y heterogénea, formada por distintos grupos pertenecientes a estatus socioeconómicos diferentes, con trayectoriasy construcciones de identidad diversas. Los autores cuentan con un enfoque cualitativo ya que al tocar el punto de la juventud y como lo delimitan también presentan lo que es el ocio que se da en el tiempo libre, que se conforma por las actividades y practicas libremente elegidas según la preferencia de cada individuo, un tiempo cuya finalidad sea el descanso, la diversión la creación o eldesarrollo del sujeto plantea que “si el trabajo está ligado a la civilización, el ocio se halla unido a la cultura” (Laloup, 1968) por lo que se concluye que toda persona necesita de ocio o al menos tiene un momento para sí mismo a lo que nos atañe ahora es que los jóvenes lo ocupan más y en que utilizan ese tiempo libre de ocio es la incógnita.
Las formas de aprovechar nuestros ratos de ocio puedenser variados la comunicación con amigos o entretenerse en la computadora sin salir de sus hogares, en el informe “Jóvenes españoles 2010” de la fundación SM dicen que los jóvenes universitarios tienden a salir a discotecas, al cine, bares y cafeterías en el ámbito nocturno, aunque los juegos de computadora y electrónicos no se quedan atrás, son de sus actividades predilectas cuando tienen que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto aprovechamiento tiempo libre
  • Paper. aprovechamiento del tiempo libre
  • Proyecto de aprovechamiento del tiempo libre
  • Aprovechamiento Del Tiempo Libre
  • Aprovechamiento Del Tiempo Libre
  • APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE
  • Proyecto aprovechamiento del tiempo libre
  • APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS