Apuntes asignatura Grafias prehistoricas
El momento en el cual el individuo humano (tanto nuestra especie como la neandertal) se desarrolla y producen sus manifestaciones culturales es un momento de máximo frio. En este momento hay una enorme acumulación de hielo y nieve en el continente. La glaciación Würm es la más fría, pero también es la más pequeña en extensión.
El Paleolíticosuperior es en principio aquel momento en el que aparece el conjunto humano actual. Es una continuación de los modos y sistemas que existían durante el paleolítico medio, como el musteriense. Se producirán interacciones entre neandertal y sapiens. Los neandertales era un grupo muy homogéneo, y por lo tanto recesivo.
El musteriense es posiblemente más antiguo que el neandertal (glaciación RISS).Está presente en las primeras culturas del paleolítico superior, habiendo diversos autores, con pervivencia hasta después del 20.000 a.C. Hay tipos materiales varios. Por el contario, el neandertal aparece asociado a dos tipos de musteriense, el tipo y el charentiense, pero no a todo al musteriense. Pero también está asociado al Auriñaciense de Saint cesaire. Era minoritario y probablemente recesivorespecto al sapiens, pero puede haber pervivido como el musteriense. Por tanto, debe haberse mezclado con la humanidad sapiens. El sapiens era capaz de hacer el musteriense. No se pueden asociar por tanto de modo necesario tipos físicos y formas industriales.
Paleolítico superior
Incorporamos nuevos sistemas de tecnología y explotación del medio, con una industria de hojas (leptolítico) yaparece una industria de hueso. Además, surge el arte figurativo. Durante esta época se produce una economía especializada, con sistemas selectivos para el aprovechamiento de los recursos. Asimismo se dieron movimientos de población, con facilidad de intercambios y transmisión de modas, usos y técnicas.
Hay fósiles directores que no representan auténticas culturas. Se acopian materias primas, caza,pesca, recolección y marisqueo (ej de concheros en la cueva de Tito Bustillo). Se produce un incremento de la población.
También se observan lugares de reunión en los que se intercambian materias primas, sistemas técnicos, etc. Además, aparecen territorios tribales, yacimientos complementarios a los campamentos base.
Los ritos funerarios son escasos en la Península.
Índice de manipulación yposibles enterramientos secundarios o antropofagia. También hay sitios de hogares, basureros, sitios de descuartizado, talleres, pozos de ofrenda, y escondijos. Cueva de Erralla (Guipúzcoa): dos concentraciones de cuernos de ciervo.
Aprovisionamiento: caza de ciervos, uro y reno. Empleo de técnicas de caza como el acecho, ojeo, trampas y señuelos. Se pescan salmones, truchas y reos. Se encuentranen Tito Bustillo, el Castillo, la Riera…
Chatelperroniense (37000-28000 BP)
Se encuentra en el estadio Würm, el II/III- III, etapas muy frías. Es una industria de transición que posee coincidencias con el musteriense final. También habría instrumentos propios del paleolítico superior. Aparecen las primeras industrias de hueso y manifestaciones artísticas.
Auriñaciense (30.000-25.000)
Secaracteriza por el hueso. Coincide con el gravetiense entre los estadios Würm III – pleniglaciar superior. El clima es muy riguroso, con una gran regresión marina. Hay grandes estepas herbáceas frías, pastizales aptos para manadas de herbívoros. Frentes glaciares del valle. Glaciarismo de altura. Hay abundantes adornos y azagayas. Es la primera industria estricta del paleolítico superior, dispersiónen toda Europa y bastante homogeneidad.
Gravetiense (25000-20000)
Sus hojas son más finas que en las épocas anteriores. Puntas alargadas y puntas de Font Robert. Hay una gran dispersión por toda Europa, mucho arte mueble.
Solutrense (20000-18000)
Se encuentra en el interestadio de Laugerie. Es un clima más templado y húmedo, aunque con frio general. Retoque invasor como innovación...
Regístrate para leer el documento completo.