Apuntes U I

Páginas: 33 (8216 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
MATERIA: ECONOMÍA EMPRESARIAL

UNIDAD I:
CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA

Catedrático
M.A. Ricarda Ofelia Bailón López

Octubre 2013.

INDICE

Pág.

INTRODUCCIÓN

1

UNIDAD I. CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA
1.1.

Objeto de estudio

2

1.2.

Campo de estudio

4

1.3.

Métodode estudio

6

1.4.

El problema de la escasez

9

1.5.

Pensamiento económico

14

1.6.

División de la economía

20

REFERENCIAS

26

INTRODUCCIÓN
En nuestra vida diaria, desde que nos levantamos hasta que volvemos a la cama,
estamos realizando actividades económicas.
Cualquier día de nuestra vida necesitamos un gran número de bienes y de
servicios que otros han preparado para nuestro consumo:una casa, agua,
calefacción, comida, ropa, transporte, libros y cuadernos, el instituto con sus
profesores, el ordenador, el móvil, etc.
Las actividades económicas se llevan a cabo para satisfacer las necesidades
humanas mediante el consumo de bienes y servicios. Pero para que el consumo
sea posible es necesario producir esos bienes y transportarlos hasta las tiendas
donde se puedan comprar. Y,un poco más atrás, para fabricar bienes se requiere
una serie de recursos: materias primas, energía, trabajo humano, herramientas y
maquinaria, edificios, etc. Es decir, en última instancia, para satisfacer las
necesidades humanas se necesitan recursos.
Las actividades económicas son todas aquellas que tienen como finalidad la
satisfacción de las necesidades humanas de carácter económico, esdecir,
aquellas que se satisfacen mediante recursos que son escasos
Las actividades económicas, por tanto, comprenden todas aquellas
relacionadas con la producción, la distribución y el consumo de bienes y
servicios
La empresa es la unidad básica de producción, debido a que su papel principal
es la fabricación de bienes y servicios con el objetivo de conseguir el máximo
beneficio posible, dadas suslimitaciones presupuestarias y tecnológicas.
Para desarrollar esta actividad deben disponer de recursos o factores productivos
que contratan y compran a las economías domésticas. Tradicionalmente se han
considerado tres factores productivos:
Tierra, comprende los recursos naturales y las materias primas
Trabajo humano, tanto físico como intelectual
Capital, físico (maquinaria, instalaciones, etc.) yfinanciero (dinero, créditos, etc.)
En esta unidad se establecen los conceptos básicos de la economía, en donde se
establece el objeto, campo y método de estudio, así como el problema de la
escasez, la evolución del pensamiento económico y la división de la economía.

1

UNIDAD I. CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA
Cuando el hombre sintió frío se protegió de la intemperie introduciéndose en una
cueva;arrancó frutos silvestres que en ese entonces había en abundancia o cazó
animales a su alcance para saciar su hambre: era NÓMADA.
Conforme se inicia la competencia de grupos más fuertes, comienzan a formarse
clanes. Al no encontrar refugio en cuevas ya ocupadas tiene que construir chozas;
los animales por instinto huyen a otras zonas inaccesibles, con lo cual empieza a
cuidar animales de granja y,sobre todo, tener una visión de siembra; se vuelve
SEDENTARIO.
Lo que sobra de la cosecha comienza el intercambio con otros clanes: TRUEQUE.
El individuo al evolucionar, buscó apoyo en la unión con sus semejantes, con lo
que obtuvo más fácilmente los medios para subsistir y un mejor sistema de
defensa; su integración social muestra cómo ha avanzado desde el tiempo en que
se sirvió de larecolección de frutos silvestres para satisfacer sus necesidades más
urgentes, hasta la fabricación en nuestros días de alimentos artificiales en
comprimidos; desde el uso de las más rudimentarias herramientas para cazar
hasta los más complicados mecanismos electrónicos.
Conforme fue avanzando el tiempo, la economía también se acrecentó. En la
época de unión en clanes, grupos éticos, etc., los que más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • a e i o u
  • diseño i u
  • U I PRLA01
  • G U I A
  • i love u
  • I Heard That U
  • C I U 1
  • FA I U 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS