arbitraje tributario
ARBITRAJE TRIBUTARIO
Resumen:
El Arbitraje Tributario es un procedimiento en el cual la Administración Tributaria y los contribuyentes o responsables de mutuo acuerdo, pueden someter lasdisputas surgidas en materias susceptibles de transacción. Es de carácter independiente o autónomo ya que tiene la capacidad de elegir y actuar con libertad y sin depender de un mando o autoridad extraña,también de carácter judicial debido a que se aplica y se lleva a cabo el arbitraje, y el Laudo arbitral es apelable, por ante el Tribunal Supremo de Justicia cuando la decisión de los árbitros no hayasido del todo unánime. Toda esta información se puede encontrar en el “Código Orgánico Tributario” Título VI , Capitulo IV desde el artículo 312 al 323.
Conclusión:
El Arbitraje Tributario es larespuesta a la mala recepción de problemas o inconvenientes que no pueden ser solucionados directamente entre el contribuyente y por la misma Administración Tributaria por lo cual delegan su derecho depalabra a terceros, donde se reúnen a discutir y llegar a un mutuo acuerdo donde ambas partes salgan satisfechas o beneficiadas. Esto es un problema que afecta el interés de la AdministraciónTributaria y del contribuyente, la incertidumbre del contribuyente ante la falta de decisión y el diferimiento indefinido del cobro del tributo ocasiona perjuicios al administrado y a la Administración por locual hace acudir a un arbitraje. En realidad se debería tomar una decisión al respecto, de manera de no caer en esto sino más bien innovar y buscar nuevas fórmulas para la solución decontroversias. La jurisdicción arbitral podría responder a esta necesidad de justicia, al permitir decidir con rapidez y eficacia las controversias tributarias.
Ejemplo:
“TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA RECONOCEVALIDEZ DE ACUERDOS DE ARBITRAJE CONTENIDOS EN ESTATUTOS SOCIALES”
Mediante sentencia No. 00247, de fecha 23 de Febrero de 2011, Expediente No. 2011-0065, la Sala Político Administrativa del Tribunal...
Regístrate para leer el documento completo.