arbol de problemas
Antecedentes
Buja es una comunidad dedicada a la agricultura que utiliza sus ríos como fuente principal de abastecimiento para el desarrollo agrícola, últimamente Buja ha sido afectado deinundaciones sequía y escasez de alimentos, como consecuencia del calentamiento global.
Buja fue creada por medio de asentamientos irregulares de población mestiza durante los años 1800 con una poblaciónestable de 500 habitantes, en la actualidad Buja tiene aproximadamente 10000 habitantes.
Buja fue eregida como cantón en el año de 1994, por su nivel poblacional y su desarrollo agrícola.
En 1999Buja se vio afectada gran parte de su población económica y socialmente por el crecimiento del caudal de su río principal generado por el fenómeno del niño, con una perdida aproximada de un 80% de suscultivos lo cual causo una gran cantidad de defunciones, heridos y pandemia.
En el 2011 se produce nuevamente inundaciones lo cual causa pandemias y perdida de cultivos. El gobierno y otrasorganizaciones diseñan planes para mitigar y controlar pero solo han quedado en papel.
Misión
Trabajaremos junto con Buja, para mejorar la calidad de vida de sus pobladores mediante la gestión integral deriesgos atreves sus 3 ejes fundamentales, gobierno, población y educación.
Visión
Para el 2018 haremos de Buja una de las mejores comunidades resilientes del país.
Objetivo general
Disminuir latasa de enfermedades y defunciones a travez de un sistema integral de la gestión de riesgos desastre en el lapso de 2 años.
Objetivo especifico
Generar capacidad de gestión de riesgos en lasescuelas mediante unidades de gestión de riesgos.
Aumentar la resiliencía de la población frente a desastres.
fortalecer la estructura organizacional en los gobiernos locales sobre respuesta en caso dedesastre.
Estrategias ofensivas
Incentivar a la comunidad estudiantil a través de gobierno Unicef y organizaciones religiosas.
En cada reunión dar un porcentaje de tiempo a las mujeres para el...
Regístrate para leer el documento completo.