Are The Colombian Flower Exporters
La mayoría de los norteamericanos compran rosas solo una vez o dos al año. La industria florera está dominada por solo ciertos países: el 83% de las florescortadas en el mundo vienen de Holanda (el 40% del valor de la producción), Colombia, Ecuador y Kenia y el 73% de la producción de flores cortadas es importada por Alemania, Reino Unido, Estados Unidos,Holanda y Francia. Según Asocoflores, la Asociación Colombiana Exportadora de Flores, tres de cada cuatro flores vendidas en Estados Unidos son cultivadas en Colombia, convirtiéndolo así en elexportador numero uno de flores hacia Estados Unidos. Las flores son también el segundo principal producto de exportación agrícola de Colombia, distribuido a 89 países, convirtiendo al país en el segundoexportador a nivel mundial. Desde que inicio la industria florera, Colombia y los Estados Unidos han tenido un vínculo muy sólido.
David Cheever identifico las características necesarias para elcrecimiento de esta industria las cuales fueron: clima y tierra ideal, bajo costo en la mano de obra, transporte adecuado y la proximidad al mercado de los Estados Unidos. En 1990, la Industria colombianaflorera se convirtió en el centro de negociaciones entre Estados Unidos y Colombia. Estados Unidos también ha ayudado a Colombia, aprovechando la industria de las flores para promover y distribuir laayuda social, según Mónica Morena, directora de operaciones en C.I. Flores Ipanema Ltda., cerca de Bogotá, todos los empleados se les proporciona desayuno diariamente, agua de panela y pan, un almuerzosubsidiado de 4 pesos colombianos cerca de los 2,20 dlls y transportación gratuita desde y hacia la granja. Por un costo adicional tienen acceso a guardería y a continuar con su educación. Laindustria florera también tiene ciertos retos, uno de ellos es una sobre producción de flores contra una demanda baja, en los últimos años la producción de flores se ha expandido a causa del incremento de...
Regístrate para leer el documento completo.