ARGENTINA

Páginas: 4 (893 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2014
Pensamiento Internacional Latinoamericano
La consolidación del Estado en Argentina

La tarea de organizar la nueva sociedad nacional y un Estado centralizado absorbe casi dos tercios de lahistoria argentina en el siglo XIX, desde 1810 hasta 1880 aproximadamente lapso cubierto por situaciones de anarquía, guerras civiles, despotismo y conflicto internacional.
El proceso de emancipación ysus consecuencias refuerzan y llevan a primer plano el conflicto básico entre Buenos Aires y el interior. Los proyectos de organización socioeconómica y política se estrellan durante largo tiempo conlos obstáculos creados por la extensión geográfica, la escasa población, la gran diversidad de regiones y los deniveles de estructura y de grado de desarrollo entre aquellas, la perduración de formasprecapitalistas de producción e intercambio, el carácter relativamente incipiente de la división social y geográfica del trabajo, la debilidad o inexistencia de intereses comunes y lazos deinterdependencia entre sectores y zonas.
La emancipación destruye el precario equilibrio de la época colonial, refuerza las diferenciaciones tradicionales y agrega otras nuevas, plantea la necesidad de unreajuste a las nuevas condiciones internas e internacionales.
La ciudad y la provincia de Buenos Aires se constituyen en la base y el eje de grupos granaderos, mercantiles, financieros e intelectuales,beneficiarios directos de la independencia y de la creciente integración del país en el sistema internacional, cada vez más ligados a los intereses británicos, y que despliegan y tratan de imponer unaestrategia política de tipo particularista. Su objetivo fundamental es monopolizar los beneficios económicos y sociales de la revolución. A tal efecto buscan conservar el control del puerto y de laaduana de Buenos Aires, y de las rentas provenientes del comercio exterior, como prerrequisito para su prosperidad y para su propia supremacía económica y financiera.
Durante la primera mitad del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Argentina
  • Argentina
  • Argentinidad
  • Argentina
  • Argentina
  • argentina
  • Argentina
  • Argentina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS