Argumentación Juridica

Páginas: 8 (1826 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014


ARGUMENTACION JURIDICA:
La argumentación jurídica es un proceso cognitivo especializado (teórico o practico) que se realiza mediante concatenación de inferencias jurídicas consistentes, coherentes, exhaustivas, teleológicas, fundadas en la razón suficiente, y con conocimiento idóneo sobre el caso objeto de la argumentación. La argumentación jurídica se concretiza relacionando premisas, ala luz vinculante de los principios y demás cánones lógicos pertinentes, para obtener secuencial y correctamente, conclusiones que, según el caso, afirme o nieguen la subsunción del hecho en la hipótesis jurídica o afirmen o nieguen la validez o invalidez o la vigencia formal o real de la norma jurídica dada o afirmen o nieguen la pertinencia o impertinencia, o la aplicabilidad o inaplicabilidad o lacompatibilidad incompatibilidad de la norma jurídica al caso concreto.

Nosotros como grupo hemos visto por conveniente poner como ejemplo una demanda de divorcio en la cual resaltamos los fundamentos de hecho y la fundamentación jurídica como ejemplo de ARGUMENTACION JURIDICA.














EXPEDIENTE:
SECRETARIO:
CUADERNO PRINCIPAL
DIVORCIO POR LA CAUSAL DE SEPARACIÓN DEHECHO

SEÑOR JUEZ DE FAMILIA DEL JUZGADO DE LIMA

JESÚS ROBERTO ROMERO LOAYZA, identificado con D.N.I. N°. 09432442 con domicilio real en el Jr. Diego de la Torre N°. 1458, Urb. El Planeta, Distrito de Cercado de Lima; con domicilio procesal en la Av. Uruguay No. 126, cuarto piso, oficina 15, distrito de Cercado de Lima, a Ud. digo:

I. PETITORIO:
En vía de proceso de conocimiento interpongodemanda DE DIVORCIO, POR LA CAUSAL DE SEPARACIÓN DE HECHO, por más de cuatro años, en contra de mi cónyuge, Doña PAULA LEONOR VALDIVIA FLORES a quien se deberá notificar en la en la Calle Breña Mz. 16 lote 05, zona de Miguel Grau, Distrito de Paucarpata, Provincia de Arequipa, Departamento de Arequipa, a donde se librará exhorto, solicitando a su despacho se sirva declarar la disolución de losdeberes relativos al lecho y habitación.

Respecto a las pretensiones originarias accesorias a la pretensión, manifiesto lo siguiente:
RÉGIMEN DE ALIMENTOS:
Manifiesto que durante nuestra separación cada uno de nosotros hemos vivido de nuestro propio trabajo sin habernos requerido una pensión alimenticia, es así que seguiré asumiendo mis propios gastos. En lo que respecta la pensión alimenticiapara mi menor hijo, DANIEL JESÚS ROMERO VALDIVIA, de 17 años, estando a que éste siempre ha estado a mi cuidado pues siempre ha vivido , conmigo, seguiré asumiendo sus gastos; esto no limita mi derecho de accionar en contra de la demandada, en el momento que sus necesidades puedan aumentar.
REGIMEN DE PATRIA POTESTAD TENENCIA Y RÉGIMEN DE VISITAS:
En lo que respecta a la Patria Potestad ambospadres la seguiremos asumiendo. La tenencia será establecida a mi favor como padre del menor Daniel Jesús Romero Valdivia. En cuanto al Régimen de Visitas, la madre podrá visitar al menor los todos los días domingos del mes.
LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
Durante el matrimonio no hemos adquirido bienes susceptibles de división y partición.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO: (ARGUMENTACION)PRIMERO.- Con fecha 15 de agosto de 1987 contrajimos matrimonio la sra. PAULA LEONOR VALDIVIA FLORES y yo, JESÚS ROBERTO ROMERO LOAYZA, ante el Municipalidad Distrital de Ate Vitarte, Provincia de Lima, lo cual acredito con la copia certificada de la partida de matrimonio. Con la demandada fijamos nuestro último domicilio conyugal en Jr. Diego de la Torre N°. 1458, Urb. El Planeta, Distrito deCercado de Lima.

SEGUNDO.- Es que procreamos como consecuencia de dicha unión matrimonial a nuestro hijo, DANIEL JESÚS ROMERO VALDIVIA, que en la actualidad cuenta con 17 años.

TERCERO.- Sr. Juez nuestro último domicilio conyugal fue fijado en casa de mis padres, la misma que está ubicada en el Jr. Diego de la Torre N°. 1458, Urb. El Planeta, Distrito de Cercado de Lima. Es así que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Argumentacion jurídica
  • argumentacion juridica
  • Argumentacion juridica
  • ARGUMENTACION JURIDICA
  • LA ARGUMENTACION JURIDICA
  • ARGUMENTACION JURIDICA
  • argumentacion juridica
  • Argumentacion juridica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS