Argumentos De Muchas Obras

Páginas: 37 (9141 palabras) Publicado: 12 de julio de 2011
MUJERES DE OJOS GRANDES
Mujeres de ojos grandes son las protagonistas de los treinta y cinco cuentos (a modo de retratos) que aparecen en el libro, cuyas vidas transcurren en una pequeña localidad (Puebla) de México (lugar de nacimiento de la autora), entre los años 30 y 40, aunque la autora insiste en que sus modos y maneras, su actitud ante la vida, sus reacciones tienen mucho que ver con losde las mujeres de nuestros días. Para Mastretta, estas treinta y cinco mujeres eran una excepción a la regla y por tanto para ella tienen algo de precursoras de un tipo de mujer moderna, activa y mucho más libre.

Aunque cada uno de estos relatos pueden leerse de forma independiente y en el orden que a cada uno le apetezca, todos están unidos por un nexo común: devolverle las ganas de vivir auna niña que padece una enfermedad letal. Con esa intención, la madre de la chica (La Tía Jose Rivadeneira) cuenta a su hija la historia de sus treinta y cuatro tías (mujeres de ojos grandes), personajes principales de cada una de las historias incluidas en el libro.

Esta anécdota esta basada en una real, sucedida a la propia autora: la hija de Ángeles Mastretta cayó en coma y en un esfuerzodesesperado por su parte de fortalecer en la niña los deseos de no morir, la autora comenzó a contarle, en la sala de terapia, la historia de sus antecesoras familiares (sus treinta y cuatro tías). Cada una de estas narraciones sirvió de inspiración para crear los treinta y cinco retratos de las mujeres de ojos grandes que aparecen en el libro. 

Son historias sin título pero me he permitido lalibertad de inventar uno para cada una de ellas, para dar una leve pista sobre lo que tratan: 

Los nísperos (Tía Leonor).
Mi padre y el vino (Tía Elena).
La cotilla y el párroco (Tía Charo).
La viuda solterona (Tía Cristina).
Fidelidad e imaginación (Tía Valeria).
La cadencia y el desorden (Tía Fernanda).
El cariño no se gasta (Tía Carmen).
El padre muerto (Tía Isabel).
Misteriosoabandono (Tía Chila).
Un sueño inesperado (Tía Rosa).
Música inconclusa (Tía Paulina).
Ateísmo y religión (Tía Eloísa).
El amante, la meretriz y el chicle (Tía Mercedes).
Verónica y el sexto (Tía Verónica).
Hermoso triángulo (Tía Eugenia).
Natalia y el mar (Tía Natalia).
Terquedad (Tía Clemencia).
Amor sin fin (Tía Fátima).
Brincar la reata (Tía Magdalena).
La viejita y elrelojito azul (Tía Cecilia).
La coleccionista de cenizas (Tía Mari).
La abuela Rebeca y la nieta triste (Tía Rebeca).
"¡Ay Dios míooo!" (Tía Laura).
Dos amigas (Tía Pilar y Tía Marta).
"¿Quién investiga tus ojos?" (Tía Celia).
La tía inquieta (Tía Mónica).
Llaves y corbatas (Tía Teresa).
El amante (Tía Mariana).
Cada luna es distinta (Tía Inés).
Fortaleza (Tía Ofelia).
Lasgemelas (Tía Jacinta y Tía Marcela).
Secuestrada (Tía Elvira).
Recordar para vivir (Tía Daniela).
Amor y rutina (Tía Meli).
Sospecha infundada (Tía Amanda).
Una mujer de carácter (Tía Concha).
La niña enferma (Tía Jose Rivadeneira).

AUTORA : La escritora y periodista mexicana Ángeles Mastretta nació el 9 de octubre de 1949 en Puebla, donde vivió hasta 1971. Ese año falleció su padre,llamado Carlos, quien ejerció una fuerte influencia en el oficio elegido por su hija.
Ángeles estudió periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtuvo el título en Comunicaciones. Tiempo después, realizó colaboraciones para distintos periódicos y revistas como “Excélsior”, “Unomásuno”, “La Jornada” y “Proceso”. Sin embargo,fue el periódico “Ovaciones” donde inició formalmente su carrera periodística, a través de una columna escrita por ella bajo el título “Del absurdo cotidiano”.
En 1974, Mastretta fue distinguida con una beca del Centro Mexicano de Escritores que le permitió participar de un taller literario al lado de escritores como Juan Rulfo y Salvador Elizondo. Por ese entonces, publicó una colección de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Argumento de obras
  • Muchos Argumentos De La Pena Demuerte
  • Argumentos obras epicas
  • Biografia Y Argumento De La Obras Mas Importantes
  • Muchas obras
  • argumentos de obras
  • Cuentos de humos negro, muchas obras dispersas
  • temas y argumentos de obras universales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS