ARQUITECTOS Yami

Páginas: 9 (2248 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2016
ARQUITECTOS

TADAO ANDO

Nació en Osaka en 1941 arquitecto japonés considerándose un arquitecto autodidacta muy influido por la obra de Le Corbusier, se formó principalmente en sus viajes por EE.UU., Europa y África entre 1962 y 1969. Durante sus viajes visitó edificios de Mies van der Rohe, Le Corbusier, Frank Lloyd Wright o Louis Kahn, algo que el influirá claramente en las formas ymateriales de sus edificios. En 1968 regresa a su país y funda en Osaka Tadao Ando Architects & Associates.
La sencillez de su arquitectura se encuentra principalmente influenciada por la cultura japonesa. Con el fin de practicar la idea de la simplicidad, la arquitectura de Ando se constituye principalmente de hormigón, concreto, hierro y vidrio, proporcionando una sensación de limpieza. El cuerpo de laobra de Tadao es conocido por el uso creativo de la luz natural y de las estructuras que siguen las formas naturales del paisaje; caminos de circulación tridimensionales complejos que se entrecruzan entre los espacios interiores y exteriores dando paso a formas geométricas de gran escala













Sus primeros trabajos muestran un estilo postmoderno incipiente aunque claramente adaptado a lascostumbres niponas. En 1976 finaliza su primera obra Casa Azuma, Tadao Ando divide la vivienda en dos volúmenes, uno privado y otro común, entre ellos un patio se destina al "juego del viento y la luz". La presencia de elementos naturales en sus obras le acompañará durante toda su carrera. Durante los años ochentas, Tadao Ando salta a la escena internacional como máximo exponente de la nuevaarquitectura japonesa.

De estos años destacamos la urbanización Rokko Housing (1983-1993) con su Capilla en el monte Rokko (1986), en estos edificios la influencia de Le Corbusier en Tadao Ando queda patente en el uso del hormigón como material principal, aunque el tratamiento individualizado de la luz le confiere a sus obras un sello personal.



Capilla en el monte Rokko (1986)




En 1992 diseñael Pabellón de Japón para la Expo´92 de Sevilla. Una gran estructura efímera de madera. El Museo del bosque de tumbas (1992) es un espacio lleno de simbolismo en el que Tadao Ando abandona las líneas rectas pero no la frialdad del hormigón. Entre las obras destacables en el cambio de siglo de Ando tenemos el Awaji Yumebutai de Hyogo (1997), el Modern Art Museum de Forth Worth, Texas (2000).


Pabellónde Japón en la Expo´92


Modern Art Museum de Forth Worth (2000)

Entre sus últimas obras tenemos la Langen Foundation (2004), donde el agua, el vidrio y el hormigón vuelven a ser los protagonistas. La pareja de Casas 4x4 (2006) y la Casa en Sri Lanka (2011) son dos obras íntimas donde el arquitecto japonés adapta la construcción al entorno.


Casa 4x4 (2003-05)








ÁLVARO SIZA VIEIRA(Matosinhos, nació el 25 de Junio de 1933) Arquitecto portugués. Discípulo de F. Tavora, sus obras se caracterizan por la concordancia con el entorno natural y cultural y por un estilo que conjuga elementos del racionalismo y del organicismo. De su primera etapa destacan unas viviendas (1955) y una iglesia (1959) en Matosinhos, y un edificio de oficinas (1968) y varias sedes bancarias (1969-1973) enOporto.
A partir de la Revolución de 1974 empezó a colaborar con el nuevo Gobierno y se interesó fundamentalmente por la problemática urbana, sobre todo en la construcción de viviendas sociales, como las de Senhora das Dores (1974-1977) y Quinta de Malagueira (1977-1979), en Évora.
Posteriormente participó en el proyecto de reconstrucción del centro histórico de Lisboa, tras el incendio de 1988. Por elBanco Borges & Irmo en Vila do Conde (1982-1986) recibió el primer premio europeo de arquitectura Mies Van der Rohe en 1988. También ha proyectado construcciones en Berlín y en España, donde además ha participado en la rehabilitación de edificios históricos.
En 1993 recibió el premio Nacional de Arquitectura que concede la Asociación Portuguesa de Arquitectos y fue nombrado Doctor honoris...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • yami
  • Yami
  • Yami
  • Yami : )
  • YAMI
  • yami
  • yami
  • MONOGRAFIA YAMI

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS