art deco

Páginas: 29 (7034 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
Autora: Luz María Cortés Navarro
Unidad 1. Art Decó
Definir un objeto puede convertirse en una tarea sencilla o complicada dependiendo del campo de estudio, pero tratándose de dar explicación a un modo de vida es algo prácticamente imposible, ya que sólo se logra en el mejor de los casos un pequeño acercamiento a la inmensidad que implican las vivencias de una generación. Con respecto al artdecó, esta tarea es ardua, pero con la ventaja de la cercanía en el tiempo y con el del acervo de elementos a nuestra disposición para su uso. Siguiendo los testimonios que se tienen para realizar una aproximación, es inquietante no aceptar el reto y dejar pasar de lado la oportunidad de hacer una introspección en un período importante del bagaje cultural de la humanidad, en el que el arte, laciencia, la política y la filosofía tenían un punto antagónico de convergencia. Es por este motivo que en el presente capítulo se aborda ampliamente al art decó en todas sus manifestaciones, buscando establecer una idea sobre la esencia y presencia de éste.
ANTECEDENTES
Los años de la belle epoque donde existía un orden que regía las cosas de la vida, haciendo que todo pareciera tener un lugar y untiempo adecuado, se fueron a pique al igual que sucedió con el Titanic, al chocar contra el “iceberg” histórico de la Primera Guerra Mundial. La aparente fluidez de los acontecimientos se ve minada poco a poco por la búsqueda de un camino que ofrece oportunidades más equitativas al grueso de la población para alcanzar un mejor nivel de vida, por lo que no sólo en el plano político y social, sinotambién en el artístico hacían su aparición corrientes que respondían a estas inquietudes.
El anarquismo, pero sobre todo el marxismo, fueron los principales protagonistas, a un grado tan evidente que su influencia se dejó sentir en las manifestaciones artísticas de la época. Tal es el caso del movimiento Ars and Crafts cuya búsqueda se centraba en rescatar del trabajo árido de la fábrica alobrero, por medio de la renovación de las artes dando a la producción en masa un toque creativo. Esta renovación consistía en desdibujar la línea que tradicionalmente separaba al arte de la artesanía, la cual enaltecía a unas producciones como bellas artes mientras supeditaba a otras la simple denominación de artes decorativas.
La utopía de William Morris y John Ruskin que se inicia en Inglaterra hacia1866 fracasa en su aspecto social, pero no así en su propuesta artística, la cual incorporaba los beneficios de los avances tecnológicos al nuevo estilo, en que el predominio de las formas vegetales del gótico y del arte japonés se fundían en sinuosas líneas que armonizaban con la naturaleza. El Arts and Crafts decayó, pero su fundamento estético dejó honda huella y evolucionó hacia la decoraciónfuncional que implicaba el art noveau.
Esta vinculación entre el arte y la producción en masa determinó en gran medida el origen de este nuevo movimiento, pues la experimentación estética tuvo su mayor apogeo en los lugares más industrializados de la época, tal es el caso de Bélgica, donde Víctor Horta y Henry van de Velde fueron los pioneros del art noveau. Pronto este lenguaje artístico seextendió por otros centros europeos del mismo calibre, como por ejemplo Nancy (Francia), donde Emile Gallé fundó una escuela en la que conjuntó a artistas de diversas disciplinas que produjeron obras que resumirían los parámetros fitomórficos y curvilíneos del art noveau.
El trabajo de Van de Velde fue elemento crítico en la Alemania de esa época, en la que la propuesta artística se manifestó comojugendstill, palabra que sirve para designar la juventud de la propuesta.
La labor entre artistas y artesanos hizo que la presencia del art noveau se sintiera en varios niveles, tanto en la arquitectura, como en el diseño de muebles, lámparas, joyería y gráfica entre otros. Lo anterior propició que a la esfera de su influencia no escaparan otros países, en los cuales el art noveau recibiría una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ART DECÓ
  • ART DECO
  • Art-Deco
  • Art Deco
  • Art Deco
  • Art Deco
  • ART DECO
  • art deco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS