Artrosis
13
Qué es?
La
Artrosis
13
La Artrosis
Qué es?
Las articulaciones son los componentes del esqueleto que nos permiten el movimiento y, por tanto, nuestra
autonomía funcional y la vida de relación. Se forman por la unión de dos huesos a través de la cápsula articular. En el interior de las mismas existe, generalmente, un fluido llamado
líquido sinovial que es producidopor la membrana sinovial. Los extremos
óseos que se unen para formar la articulación están recubiertos por el cartíHueso
Cartílago
articular
lago articular (figura 1).
La artrosis es una enfermedad que lesiona
Cápsula
articular
Membrana
Sinovial
dez
Líquido
sinovial
Figura 2.
el cartílago articular y origina dolor, rigie
incapacidad
funcional.
Habitualmente selocaliza en la columna
Cápsula
articular
engrosada
cervical y lumbar, algunas articulaciones
del hombro y de los dedos de las manos, la
Figura 1. Esquema de una
articulación normal.
Osteofito
articulación de la raíz del pulgar, la cadera,
la rodilla y la articulación del comienzo del
dedo gordo del pie (figura 2).
Fuera de estos lugares, la artrosis es rara y, cuando aparece,se debe sospe-
Cartílago
articular
irregular y
adelgazado
Membrana
sinovial
engrosada
Geodas
char la existencia de un daño previo o de otra enfermedad articular subyacente.
En España, la artrosis afecta al 10% de la población general, representando casi la cuarta parte del total de
pacientes atendidos en las consultas de los reumatólogos. La frecuencia con que afecta a laspersonas aumenta con la edad (sobre todo a partir de los 40-50 años), aunque no se debe considerar a esta enfermedad como
una consecuencia ineludible del envejecimiento articular.
¿POR QUÉ SE PRODUCE?
No conocemos, de forma definitiva, la causa de la artrosis. Las investigaciones realizadas hasta la fecha sugieren que existen determinados factores que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad;la obesidad,
determinadas ocupaciones y actividades laborales, la herencia y la raza, y el excesivo ejercicio físico se cuentan
entre ellas.
El exceso de peso corporal incrementa el riesgo de artrosis en la rodilla. También hay personas que desarrollan
artrosis en otros lugares por un uso excesivo o inadecuado de las articulaciones correspondientes. Es conocido,
efectivamente, el riesgoincrementado de padecer artrosis de rodilla que presentan los futbolistas por haber
recibido golpes y lesiones repetidas en la misma.
En algunas familias es más frecuente que aparezca la artrosis por transmitir en sus genes alteraciones en la producción de proteínas (colágeno) muy importantes para la fabricación de un cartílago articular normal. Algunas
mujeres con predisposición hereditariapueden desarrollar artrosis en los dedos de las manos. De hecho, la
artrosis de las manos y las rodillas es más frecuente en mujeres. También se puede nacer con anomalías en la
configuración de los extremos de los huesos que forman las articulaciones o con alteraciones que permiten que
éstas se muevan en exceso (la llamada laxitud articular). En estas dos últimas circunstancias también se veincrementado el riesgo de padecer artrosis.
La artrosis no es debida a ciertos tipos de clima ni a los componentes de la dieta. Ocurre en todo el mundo y
a veces los pacientes pueden tener más dolor cuando baja la presión atmosférica o hay más humedad, aunque
ello no signifique que la lesión artrósica haya empeorado.
¿CUÁL ES EL SUSTRATO ANATÓMICO DE LA LESIÓN?
El componente de laarticulación que sufre desde el principio en la artrosis es el cartílago articular. En las articulaciones normales, el cartílago articular junto con el líquido sinovial proporciona las propiedades necesarias
para almohadillar y permitir el roce y el choque entre los dos huesos que se articulan. Cualquier persona que
haya contemplado la necesidad de rodamientos y de líquido lubrificante en maquinarias...
Regístrate para leer el documento completo.