así hablaba zaratustra
Resumen
Primera parte
El preámbulo de saratrusta comienza luego de bajar de la soledad en una montaña luego de diez años en las cumbres alpinas. En su ascenso encontró a un anciano, con quien discute sobre su misión entre los hombres la cuál es enseñarles acerca del superhombre. Tan pronto llega a la ciudad más próxima, allá en la plaza principal, abarrotada depersonas que siguen con atención un circo. Unos hombres cruzaban por unas cuerdas, zaratrusta le habla pero ellos lo toman como burla tras haberlo escuchado con atención enseguida el payaso cae de la cuerda y fallese a los pies de zaratrusta, por ultimo este se siente en la obligación de enterrarlo mas allá en su reflexión cree que debe ser pastor y no hablar con muertos.
Cátedras de la virtud, elsueño es la mejor virtud, antes de dormir hacer cuarenta pensamiento así pues dichosos los somnolientos
No existe el ultramundo
Quienes no aprecian su cuerpo no son puentes para el superhombre
El hombre es algo que debe ser superado, por eso se necesita amar tus virtudes, porque ellas pueden perecer y son fuertemente necesarias
Leer es cosa que corrompe a la larga, no solo la letra sino elpensamiento. En otro tiempo el espíritu era dios; luego se hiso hombre. Ahora se ha hecho pueblo
Valerosos, despreocupados, burlones, violentos así nos quiere la sabiduría ( es mujer ama al guerrero)
El árbol. Un joven rehuía la presencia de zaratrusta, lo encontró sentado junto a un árbol. Afligido pues aun sabio no se sentía libre, además todos lo señalaba y sentía egoísmo en su ser.-.
De quienespredican la muerte no llegaran a ser hombres, luego superhombres.
Vivid sus vidas en obediencia y de guerra/ rebelde y obediencia, la rebelión es la nobleza del esclavo, ser guerrero del conocimiento.
Saratustra ataca a la burocracia, al poder pues el superhombre comienza donde acaba el estado.
Ahora hace una invitación para alejarse de las grandes ciudades las personas que allí viven eirse a la soledad.
Es preferible permanecer casto, solo parcialmente pues en un matrimonio el cual es solo para crear un hijo superior
Para el solitario un amigo es un tercero (satustra no gusta de amigos muy cercanos.)
No existe poder mas grade (o virtud) que el bien y el mal
Como parte del superhombre abra que crear nuestro propio dios, dueños de sí mismos.
Ahora toca el tema de la función delas mujeres en su viaje una joven le pregunta por lo que piensa y est3e le contesta con una parábola de una anciana(son inferiores)
Mientras dormía a satrusta le muerde una víbora en su cuello cuenta en una parábola y da como reflexión de pagar injusticias con injusticias. Además da el consejo de ofender a un solitario ya que este no olvida
Saratrustra decide regresar a su montaña y dice asus discípulos “nosotros no os habéis aún; entonces me encontrareis. Así hacen todos los creyentes: por eso es la fe tan poca cosa”.
Ahora mando a me perdáis y que os encontráis a vosotros mimos; y solo cuando todos hayáis renegado de mi volveré a vosotros. (pág. 69)
Y luego dice “quiero estar con vosotros el gran medio día.
Y será el medio día cuando el hombre este a la mitad del camino,entre la bestia y el superhombre y celebre como su esperanza suprema su camino hacia el ocaso: porque será el camino hacia una nueva montaña.
Es importante tener en cuenta el mediodía con relación al superhombre como conclusión del libro.
Segunda parte
Él sueña con un niño que le muestra un espejo, al verse hay un demonio luego de despertar y reflexionar porque sus amados lo traicionan y hablan malde él.
No compasivos, no sacerdotes.
TARANTULA. (Termino que utiliza para la venganza) símbolo de venganza, desconfiad de ellas e incluso de los que predican la igualdad, porque la vida debe superarse. parábola de las tarántulas
Los no sabios ciertamente, el pueblo, son semejantes al rio por donde avanza una barquilla y en la barquilla van, solemnes y enmascaradas, las valoraciones...
Regístrate para leer el documento completo.