AU 560
HECHOS POSTERIORES Y HECHOS DESCUBIERTOS CON
POSTERIORIDAD
CONTENIDO
Párrafos
Introducción
Alcance de esta Sección
Hechos posteriores y hechos descubiertos con posterioridad
Fecha de vigencia
1
2-3
4
Objetivos
5-6
Definiciones
7-8
Requerimientos
Hechos posteriores
Hechos descubiertos con posterioridad que llegaron al conocimiento
del auditor antes de la fecha de emisión delinforme
Hechos descubiertos con posterioridad que llegaron al conocimiento
del auditor después de la fecha de emisión del informe
Re-emisión del informe del auditor predecesor en estados financieros
comparativos
Guía de aplicación y otro material explicativo
Alcance de esta Sección
Hechos posteriores
Hechos descubiertos con posterioridad que llegaron al conocimiento
del auditor antes de la fecha deemisión del informe
Hechos descubiertos con posterioridad que llegaron al conocimiento
del auditor después de la fecha de emisión del informe
Re-emisión del informe del auditor predecesor en estados financieros
comparativos
625
9-11
12-14
15-18
19-20
A1
A2-A10
A11-A17
A18-A26
A27-A30
626
SECCIÓN AU 560
HECHOS POSTERIORES Y HECHOS DESCUBIERTOS CON
POSTERIORIDAD
Introducción
Alcance de estaSección
1.
Esta Sección trata las responsabilidades del auditor relacionadas con hechos
posteriores y hechos descubiertos con posterioridad en una auditoría de estados
financieros. También trata las responsabilidades de un auditor predecesor por
hechos posteriores y hechos descubiertos con posterioridad al re-emitir el informe
del auditor sobre estados financieros previamente emitidos que seránpresentados en
forma comparativa con los estados financieros auditados de un período posterior.
(Ver párrafo A1)
Hechos posteriores y hechos descubiertos con posterioridad
2.
Los estados financieros pueden ser afectados por ciertos hechos que ocurren
después de la fecha de los estados financieros. Muchos marcos de preparación y
presentación de información financiera se refieren específicamente atales hechos.
Tales marcos de preparación y presentación de información financiera normalmente
identifican dos tipos de hechos:
a. Los que proporcionan evidencia de condiciones que existían a la fecha de los
estados financieros.
b. Los que proporcionan evidencia de condiciones que surgieron después de la
fecha de los estados financieros.
3.
La Sección AU 700, Formar una Opinión e Informar sobreEstados Financieros,
explica que la fecha del informe del auditor informa al usuario del informe del
auditor que el auditor ha considerado el efecto de hechos y transacciones de los
cuales obtiene conocimiento el auditor y que ocurrieron hasta esa fecha.(1) En
consecuencia, esta Sección trata las responsabilidades del auditor relacionadas con
hechos posteriores que ocurren entre la fecha de losestados financieros y la fecha
del informe del auditor que requieren de ajuste, o revelación, en los estados
financieros. También trata las responsabilidades del auditor relacionadas con hechos
descubiertos con posterioridad de los cuales tomó conocimiento el auditor después
de la fecha del informe del auditor.
Fecha de vigencia
(1)
Ver párrafo A38 de la Sección AU 700, Formar una Opinión eInformar sobre Estados Financieros.
627
4.
Esta Sección tiene vigencia para auditorías de estados financieros por los períodos
terminados el o con posterioridad al 31 de diciembre de 2012.
Objetivos
5.
Los objetivos del auditor son:
a. Obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría respecto a si hechos
que ocurren entre la fecha de los estados financieros y la fecha del informe
del auditorrequieren de ajuste, o revelación en, los estados financieros para
que esos estados financieros estén apropiadamente reflejados de acuerdo con
el marco de preparación y presentación de información financiera aplicable
y
b. Responder apropiadamente a hechos de los que el auditor tuvo conocimiento
después de la fecha del informe del auditor que, de haberse conocido por el
auditor a esa fecha,...
Regístrate para leer el documento completo.