Aurora boreal
El hermoso fenómeno de luminiscencia atmosférica conocido como aurora boreal se produce cuando una eyección de masa solar choca con los polos norte y sur de la magnetosfera terrestre. Como consecuencia surge la aurora, una luz difusa proyectada en la ionosfera terrestre, compuesta de partículas protónicas que difunden el color.
Se le denomina boreal cuando se observa estefenómeno en el hemisferio norte y aurora austral cuando es observado en el hemisferio sur.
Tanto la aurora austral como la boreal pueden generar colores diversos, dependiendo de la oblicuidad con que las particulas solares choquen contra un polo.
El Sol constantemente emite todo tipo de partículas, algunas simplemente atravesarán la atmosfera y chocarán contra la Tierra, pero otras se ven afectadaspor el campo magnético terrestre, de forma que las cargadas positivamente tomarán una dirección y las cargadas negativamente otra.
Debido a la disposición del campo magnético terrestre ambos flujos de partículas llegarán hasta los polos, para finalmente chocar contra la magnetosfera, produciendo el hermoso fenómeno lumínico que conocemos como aurora.
Debido a la duplicidad que se produceentre partículas positivas y negativas, la misma luminiscencia que se produce en el Polo Norte (boreal) se produce en el Polo Sur (austral), además al mismo tiempo.
La intención inicial del creador de la permacultura, el australiano Bill Mollison, fue dotar a grupos con escasos medios económicos, de ideas y técnicas para el autoabastecimiento y la independización de los sistemas de producciónindustrializados.
La técnica de permacultura ha tomando como campo de experimentación pequeñas granjas con árboles, casa, cultivos, animales, y estanques, sin sofisticadas tecnologías y utilizando los conocimientos sobre la naturaleza, se desarrollo un sistema de producción que ha traspasado fronteras hasta convertirse en un movimiento alternativo, descentralizado y autárquico que se practica entodos los continentes, bajo diferentes climatologías y condiciones sociales.
Definición de Permacultura
Para acercarnos mejor a la definición de permacultura la compararemos con otros dos sistemas de cultivo que se acercan y se diferencian
La agricultura ecológica se define como un conjunto de técnicas que no utiliza productos químicos de síntesis y favorece y fomenta la biodiversidad y lasalud del suelo y de los seres que la habitan.
La agricultura biodinámica va más allá utilizando las técnicas de la agricultura ecológica de una forma más sutil e integrada y considerando la interrelación de la tierra, las plantas, los animales, los seres humanos y el cosmos
Es un sistema holistico que se autorregula por la propia dinámica de los sistemas con la mínima intervención, dondela inteligencia humana dirige y reproduce un microcosmos donde todo funciona por si mismo. Se ayuda a la naturaleza, siguiendo sus pautas y ritmos liberándonos de la pesada carga de la intervención continua.
Los seres humanos hemos alterado los sistemas naturales creando un desequilibrio al separar los diferentes elementos para sobreexplotarlos por separado. Esta falta de interacción entre losdiferentes sistemas productivos resta energía.
La sinergia creada entre los diferentes elementos de cualquier sistema tanto natural como situacional suma energías.
El objetivo es crear el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo, del que se benefician y enriquecen todos los componentes del sistema, esta misma premisa es utilizado por los actuales sistemas tanto sociales como de producciónindustrial, pero la diferencia básica es que en estos solo se beneficia un elemento y el resto es sobreexplotado, contaminado o destruido.
Aunque tiene sus raíces en sistemas de producción agrícolas, forestales y ganaderas puede aplicarse a todos los aspectos de la vida. Cada elemento persona o función cumple su cometido y a la vez favorece y complementa al resto, redundando en su propio...
Regístrate para leer el documento completo.