azar

Páginas: 14 (3290 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014
nos encontramos con esta pregunta , pero por eso todo fluye y nada resulta ser prefecto por que una necesidad no es propiamente tal hasta que está resuelta ya que allí están los materiales tangentes para poder cumplir nuestra necesidad. Si nuestra razón actuara de la manera más racional posible no podríamos decir que nuestra necesidad es esta ya que la necesidad es siempre primero el pensamientoy ya deja de ser algo que dejo de ver y se vuelve algo abstracto entonces no deviene de la razón si no de cómo fluyen las cosas al pensar y después concluir con la razón.





influencia es por de pronto caer posiblemente en una vaguedad.
Podríamos decir que Nietzsche se hace Deleuze y Deleuze se hace Nietzsche. Dicho de otra manera, Deleuze se hace Deleuze haciendo suyo a Nietzsche, hacesu Nietzsche para hacerse a sí mismo. No hay desde luego, una identificación, una imitación o una subyugación. Es tomando el lenguaje de Deleuze de la siguiente manera: Deleuze deviene Deleuze elaborando su Nietzsche y éste deviene en un Nietzsche deleuziano. Dirá Mengue Philippe: ¨Deleuze no deviene nietzscheano sin que Nietzsche no devenga deleuziano¨. Hay una transformación mutua, la lectura deNietzsche por parte de Deleuze abre una línea de fuga: la filosofía deleuziana. Deleuze lee a Nietzsche para re-crearlo, no encontramos a Nietzsche sino un Nietzsche deleuziano. Deleuze ha propuesto una manera particular de leer a los filósofos: ¨La historia de la filosofía no debe decir lo que ya dijo un filósofo, sino aquello que está necesariamente sobrentendido en su filosofía, lo que nodecía y que, sin embargo, está presente en lo que decía¨. (DELEUZE, 1995, Pp. 216) Deleuze desconfía de la historia de la filosofía, en la cual ve un verdadero ¨Edipo filosófico¨. Propone no leer a los filósofos, ni filológicamente, ni historiográficamente, ni hermeneúticamente, ni desconstructivamente, ni repetitivamente. Deleuze propone leer a los filósofos de manera nietzscheana: volverlo inactual,intempestivo, en lucha contra el tiempo del lector, en hacerlo un arma de lucha contra el presente. La lectura deleuziana de Nietzsche lo hace inactual, no la filosofía de Nietzsche, sino el Nietzsche de Deleuze. Deleuze señalará que la inactualidad de su Nietzsche es la invención de una filosofía de lo múltiple, una philosophie de la différence, de las diferencias. Nietzsche el pensador de lomúltiple, de lo plural. Nietzsche ha aportado a la filosofía de lo múltiple, una ruptura creadora con el pensamiento dialéctico que funciona gracias a lo negativo, proponiendo un pensamiento de la inmanencia y de las fuerzas creadoras. Deleuze polariza, acentúa, reorienta todo el sistema nietzscheano –porque para Deleuze en Nietzsche hay un riguroso sistema conceptual- sobre el eje de la afirmación yde la distinción entre fuerzas activas y reactivas. Podrían encontrarse los lectores del Nietzsche deleuziano ante una encrucijada: se ha planteado por la mayoría de los comentaristas que Nietzsche es el destructor de los valores occidentales, el que enseña y propone una filosofía a martillazos, el que destruye ídolos; que hay en él una filosofía de la negación de lo que hasta ahora de ha creído,cosa que es verdad; pero por el lado del análisis deleuziano nos habla de un Nietzsche de la afirmación, del pensamiento afirmativo; estamos ante la paradoja.
La tesis deleuziana es que la obra de Nietzsche es una filosofía de la afirmación y una filosofía radicalmente antidialéctica. ¨El conjunto de la filosofía de Nietzsche aparece abstracta y poco comprensible si no se descubre en ella contraquien va dirigida. Y la pregunta, ¿contra quién? Induce a muchas respuestas Pero una de ellas, particularmente importante, es que el superhombre va dirigido contra la concepción dialéctica del hombre, y el cambio de valor contra la dialéctica de la apropiación o de la supresión de la alienación. El antihegelianismo atraviesa la obra de Nietzsche, como el hilo de la agresividad¨. (DELEUZE,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el azar
  • Al azar
  • que es el azar
  • al azar
  • Azar
  • Azar
  • azar
  • Azar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS