Clasificacion de romances

Páginas: 2 (323 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014


CARACTERISTICAS

Procedimientos heredados de la épica:
El diálogo: utilizado para vivificar la escena.
Actualización de la escena: la situación no se narra sino quese actualiza mediante el uso del verbo en presente. Ejemplo: Ved, oiréis, Helos, ya.
Descripción fugaz y enumerativa: generalmente utilizadas de forma breve


Procedimientos propios delRomancero:
Fragmentarismo: poesía selectiva que escoge lo que tiende a producir la mas honda emotividad. El romancero prescinde de los preliminares, incidentes y desenlace para destacar solo la situaciónescogida. Este procedimiento tiene dos aspectos: el comienzo abrupto y el final trunco.
Comienzo abrupto: Se omite la presentación de los personajes y las circunstancias. Quizas el auditorio de entoncesconociera lo inexpresado pero en caso contrario le bastaba con la visión de la escena.
Final trunco: cuando el canto ha mostrado los elementos que considera capaces de suscitar la emoción sueledetenerse en el umbral del desenlace sin descifrarlo, “saber callar a tiempo”. El enigma promueve el vuelo de la imaginación. Por esto el Romancero cumple con una de las funciones esenciales de la poesía:la de sugerir mas que decir.
Lo irreal y lo impreciso: Las refundiciones de los cantares de gesta se apartaban del verismo de las epopeyas primitivas. Este rasgo se acentúa en el romancero quetiende a lo inmotivado vago y misterioso.
Irregularidad en los tiempos verbales: obedece a razones de orden métrico.
Reiteraciones: uno de los recursos estilísticos mas usuales. Reiteraciones detérminos, la misma palabra o sus derivados. Ej: “que por mayo era por mayo”, “doliente estaba, doliente”
Uso del diminutivo: es de carácter estético-valorativo. El hablante se detiene en la representaciónimaginativa del objeto para empequeñecerlo y valorarlo así sentimentalmente, rodeándolo de afecto.
Austeridad expresiva: la expresión es sencilla, no abundan los elementos puramente ornamentales....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clasificación lenguas romances
  • romance
  • El Romance
  • Romances
  • Romances
  • ROMANCE
  • El Romance
  • Romance

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS