Azucar en las personas

Páginas: 5 (1243 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2014
CONSUMO EXCESIVO DE AZUCAR
INSTRODUCCION

Los azúcares son carbohidratos simples que el cuerpo procesa de manera similar a los cereales. Es decir, cualquier excedente de azúcar en el cuerpo es convertido por la insulina en grasa, y, al igual que ocurre con los cereales, hoy en día consumimos azúcar en exceso. En las últimas dos décadas, el consumo de azúcar ha aumentado en un 30%aproximadamente. ¡De hecho, el consumo medio de azúcar por persona alcanza los 79 kg por año, lo que se corresponde con 300.000 calorías por año, ú 800 calorías por día, provenientes únicamente del azúcar! Este consumo excesivo se traduce en problemas graves de salud, que indica que una persona promedio debe consumir cerca de 2.000 calorías diarias y puede tomar hasta 10 cucharaditas de azúcar al día. Puesbien, una persona promedio está consumiendo más de 3.000 calorías por día y unas 20 cucharillas de azúcares añadidos.
DESARROLLO
La mayoría de azúcar proviene de las bebidas, que una persona consume a razón de 212 litros al año. ¡Esto supone una media de 600 bebidas por persona y año! Cada lata de bebida carbonatada contiene cerca de 10 cucharaditas de azúcar y aporta 150 calorías, además de entre30 y 55 mg de cafeína. Las gaseosas también contienen otros componentes peligrosos como el ácido fosfórico, que interfiere con la capacidad del cuerpo de utilizar el calcio, lo que conduce a la osteoporosis o al ablandamiento de los dientes y de los huesos. El ácido fosfórico también neutraliza el ácido clorhídrico del estómago, lo que puede interferir con la digestión, dificultando la absorciónde los alimentos. Simplemente eliminando los refrescos de la dieta del americano medio –un sueño distante – se reduciría significativamente el índice de obesidad y aumentaría la esperanza de vida.

Por otra parte, hay otras bebidas que también son culpables del alto consumo de azúcar, y que sus fabricantes publicitan como "saludables", como por ejemplo: "zumos de fruta," "bebidas de fruta" o"yogures de fruta," que aunque contienen entre un 1% y un 40% de zumo de fruta están cargadas de ingentes cantidades de azúcar. Pero incluso los azúcares en bebidas cuyo contenido es 100% zumo de fruta pueden incrementar rápidamente su nivel de azúcar: el zumo de fruta, ya sea comprado o exprimido recientemente, tiene cerca de ocho cucharaditas de azúcar en un vaso de 240cc. El azúcar proveniente dela fruta se denomina fructosa, y es tan peligroso como la sucrosa del azúcar de mesa, puesto que también causará un aumento importante en los niveles de insulina. 


Esto no significa que se debe evitar la fruta, sólo el zumo de fruta. Cuando la fruta está intacta y entera, su fibra moderará el efecto de la fructosa (y en segundo lugar de la insulina) en su circulación sanguínea. Sin embargo,si sufre de sobrepeso, tiene la tensión arterial alta o altos niveles de azúcar de sangre, debería evitar la mayoría de las frutas y conformarse con los carbohidratos vegetales hasta que tenga dichos problemas bajo control. Esto es especialmente verdad si se tiene un tipo metabólico proteínico. Aquellas personas con tipo metabólico carbohidrato están generalmente mejor preparadas para digerir loscarbohidratos de las frutas, especialmente los cítricos.

Es importante mencionar los sustitutos del azúcar tales como la sacarina, la sucralosa y el aspartano, los cuales deben ser evitados. Los efectos negativos que provocan en la salud pueden exceder fácilmente el efecto pernicioso de los azúcares que están substituyendo. Algunos científicos, por ejemplo, creen que el aspartano puede causaralteraciones en el funcionamiento del cerebro. La FDA (consejo regulador americano de comidas y medicamentos) se ha visto inundado de quejas de consumidores sobre el aspartano, incluyendo síntomas del fibromialgia, síntomas de esclerosis múltiple, vértigos, dolores de cabeza, y problemas menstruales.

También se debe evitar la última moda en sustitutos del azúcar: la sucralosa. Para empezar,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Azucar
  • azucar
  • Azúcar
  • El Azucar
  • azucar
  • Que es el azucar?
  • El Azucar
  • El Azucar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS