Bachiller

Páginas: 23 (5555 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2014
 Introducción


Cada sustancia del universo, las piedras, el mar, nosotros mismos, los planetas y hasta las estrellas más lejanas, están enteramente formada por pequeñas partículas llamadas átomos.
Son tan pequeñas que no son posible fotografiarlas. Para hacernos una idea de su tamaño, un punto de esta línea puede contener dos mil millones de átomos.
Estas pequeñas partículas sonestudiadas por la química, ciencia que surgió en la edad media y que estudia la materia.
Pero si nos adentramos en la materia nos damos cuenta de que está formada por átomos. Para comprender estos átomos a lo largo de la historia diferentes científicos han enunciado una serie de teorías que nos ayudan a comprender la complejidad de estas partículas. Estas teorías significan el asentamiento de laquímica moderna.
Como ya hemos dicho antes la química surgió en la edad media, lo que quiere decir que ya se conocía el átomo pero no del todo, así durante el renacimiento esta ciencia evoluciona.



1.- Describa brevemente 3 hechos que evidenciaron la naturaleza eléctrica de la materia


La interpretación de resultados experimentales en los cuales se evidencia la natura­leza eléctrica de lamateria ha permitido la evolución de la teoría atómica. Cada una de esas experiencias se describe a continuación en forma cronológica:
a. evidencia de la existencia de partículas negativas en la materia.
Los griegos, hace más de 2000 años, descubrieron que al frotar una varilla de ám­bar con una tela, aquella atraía objetos livianos como polvo ó plumas ligeras. Posteriormente observaron que dosvarillas de ámbar frotadas se repelían entre sí, pero eran atraídas por una varilla de vidrio frotada con seda.
Otto Von Guericke en el siglo XVII encontró que al frotar una piedra de azufre con la mano, ella adquiría la propiedad de atraer trozos de papel y ocasionalmente se desprendían chispas. A estos fenómenos Guericke le dio el nombre de electrici­dad derivado del nombre griego del ámbar.Benjamín Franklin en 1752 mediante una cometa y un cable húmedo logró con­ducir a tierra la carga eléctrica de una nube. Posteriormente Faraday en 1826 logró obtener el primer motor eléctrico empleando grandes bobinas de alambre, iniciándose así las investigaciones con tubos de descarga, en 1838, constituyén­dose este hecho como uno de los más significativos en el desarrollo de la teoría atómica.b. evidencia de la existencia de partículas positivas en la materia
La existencia de partículas positivas en la materia se evidenció al detectar la emi­sión de rayos alfa en la descomposición radiactiva.
Eugene Goldstein, en 1886, utilizando tubos con el cátodo perforado y que conte­nían un gas a baja presión observó, que además de la corriente de rayos catódicos (electrones), había unacorriente de partículas que se dirigían del ánodo hacia el cátodo y los denominó por ello, rayos anódicos ó rayos canales. Se explicó su origen de la siguiente manera: Los rayos catódicos (electrones) al dirigirse hacia el polo positivo, encuentran a su paso moléculas del gas alojado dentro del tubo y debido a su energía cinética alta, chocan y arrancan otros electrones del gas y ori­ginan partículaspositivas que se dirigen hacia el cátodo. Dentro del tubo existen por lo tanto corriente de electrones que se dirigen al ánodo y corriente de par­tículas positivas que se dirigen hacia el cátodo.





En la figura 3.7 se ilustra este hecho.



Fig. Tubo de Goldstein para evidenciar la existencia de partículas positivas.
En 1906, Thomson descubrió que cuando el tubo de Goldstein conteníahidrógeno, los rayos anódicos poseían una carga igual a la del electrón pero de signo H contrario (+1,6 x 10 --19 coul) y los denominó protones.
En los átomos el número de electrones y de protones es igual, ya que la materia, como un todo, es eléctricamente neutra.

c. partículas neutras en la materia
En 1920 Rutherford predijo la existencia, en el núcleo del átomo, de una partícula sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS