Badia Mansabni
Historia de la danza
La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). Enprincipio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra, o de diversa índole religiosa, donde la propia respiración y los latidos del corazón sirvieron para otorgar una primera cadencia a la danza.
Danza Árabe.
Origen:
Junto con la música y la pintura, la danza es una de las primeras representaciones artísticas que experimenta el ser humano en cualquiercultura del mundo. Son pocos los estudios formales que se han realizado y casi toda la información procede de investigaciones no profesionales.
Centrándonos en la danza del Medio Oriente y Egipto, existen varias teorías principales para explicar su origen. Estas son:
La danza del vientre procede de un baile de tipo religioso que paraliticaban las sacerdotisas en los templos.
Formaba parte de lasprácticas tradicionales de alumbramiento y preparación al parto.
Era una variante de las danzas gitanas de origen indio.
Las mujeres hacían esto como un baile a la luna, era un baile nocturno y dejaban su vientre descubierto para que les diera fecundidad.
La danza oriental tiene una larga tradición a pesar de las restricciones islamistas que rechazan la representación de seres humanos. Así, seencuentran referencias a esta danza en los muros de los palacios islámicos del siglo VII, o en pinturas persas del siglo XII.
En los países árabes esta danza se conoce como Raks Sharki que significa literalmente Danza Oriental. El nombre Danza del vientre se empieza a utilizar en el siglo XIX por los europeos que viajaron a los países exóticos en busca de nuevas culturas, costumbres y paisajes. Estosviajeros le dieron este término sorprendidos por los movimientos de vientre y cadera que no existían en las danzas europeas.
Tenemos que distinguir entre el Raks Sharki (Danza Oriental) y el Raks Baladi (Danza del Pueblo). El raks báladi es una danza más elemental, prácticamente sin desplazamientos y con movimientos de cadera predominantes. El raks sharki es más refinado y rico. Incluye movimientosdel folklore egipcio, la danza clásica y la danza contemporánea, con grandes desplazamientos, vueltas y movimientos para todas las partes del cuerpo, aunque los de cadera son también los más importantes.
Descripción de la danza
La danza oriental ha sido tradicionalmente folclórica, improvisada por una sola bailarina, aunque ahora pueden verse espectáculos con coreografía y varias bailarinas. Secaracteriza por sus movimientos suaves y fluidos, disociando y coordinando a la vez las diferentes partes del cuerpo. Por ejemplo, los brazos pueden ir a un ritmo diferente del que va marcando la cadera. La atención se centra principalmente en la cadera y el vientre, alternando movimientos rápidos y lentos y se enfatiza en los músculos abdominales, con movimientos de pecho y hombros, así como conbrazos serpenteantes. Los movimientos ondulatorios, rotativos, que por lo general son lentos simbolizan la tristeza; en cambio con los movimientos rápidos, golpes y vibraciones la bailarina expresa alegría. Todos los movimientos de esta danza se relacionan con la naturaleza.
En un comienzo las bailarinas árabes se perfumaban las muñecas para que al bailar y al mover sus manos se perfumaran ellasmismas y a su público. En esa época no existían perfumes, por lo que utilizaban aceites.
A lo largo de los años, se han ido incluyendo algunos elementos tradicionales para "adornar" este tipo de baile, como por ejemplo: velos, sable, bastón, velas, crótalos, alas, etc. Aunque esta danza suele ser femenina, también hay algunos bailarines varones.
Para cada elemento hay un ritmo, y para cada...
Regístrate para leer el documento completo.