Bancaria

Páginas: 16 (3789 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2012
1. ¿Cuál es el objetivo de la Regulación del Sistema Financiero? velar por el cumplimiento de las condiciones de liquidez, solvencia y gestión que deben cumplir en todo momento las entidades de intermediación financiera de conformidad con lo establecido en esta Ley, para procurar el normal funcionamiento del sistema en un entorno de competitividad, eficiencia y libre mercado.

2. ¿Qué es laintermediación financiera? captación habitual de fondos del público con el objeto de cederlos a terceros, cualquiera que sea el tipo o la denominación del instrumento de captación o cesión utilizado..

3. ¿Cuáles órganos conforman la administración monetaria y financiera? La Administración Monetaria y Financiera está compuesta por la Junta Monetaria, el Banco Central y la Superintendenciade Bancos,


4. ¿Cuáles son las funciones de la Junta Monetaria?
a) Determinar las políticas monetaria, cambiaria y financiera de la Nación conforme a lo dispuesto en esta Ley y de acuerdo con los objetivos regulatorios del artículo 2 de la presente Ley.
b) Aprobar el Programa Monetario de conformidad con el objetivo establecido en el artículo 2 de esta Ley, así como el conocimiento yfiscalización regular de su grado de ejecución.
c) Dictar los Reglamentos Monetarios y Financieros para el desarrollo de la presente Ley.
d) Aprobar los Reglamentos Internos del Banco Central y de la Superintendencia de Bancos, así como la estructura orgánica de dichas entidades a propuesta de las mismas.
e) Aprobar los presupuestos del Banco Central y de la Superintendencia de Bancos.
f)Otorgar y revocar la autorización para funcionar como entidad de intermediación financiera, así como autorizar las fusiones, absorciones, escisiones y figuras análogas entre entidades de intermediación financiera a propuesta de la Superintendencia de Bancos.
g) Otorgar y revocar la autorización para funcionar como entidad de intermediación cambiaria, así como autorizar las fusiones, absorciones,escisiones y figuras análogas entre entidades de intermedia-Código Monetario y Financiero de la República Dominicana 1ción cambiaria a propuesta de la Superintendencia de Bancos.
h) Conocer y fallar los recursos jerárquicos interpuestos contra los actos dictados por el Banco Central y la Superintendencia de Bancos en las materias de sus respectivas competencias.
i) Aprobar y remitir al PoderEjecutivo las propuestas de modificación de la legislación monetaria y financiera de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución de la República, así como informarle acerca de las iniciativas legislativas o de cualquier otra índole que afecten al sistema monetario y financiero.
j) Designar, suspender o remover a los funcionarios del Banco Central y la Superintendencia de Bancos a propuesta delGobernador y del Superintendente de Bancos, según corresponda.
k) Designar al Contralor del Banco Central y al de la Superintendencia de Bancos.
l) Desempeñar las otras funciones que la presente Ley encomiende a la Administración Monetaria y Financiera y que no hayan sido atribuidas expresamente al Banco Central


5. ¿Quiénes componen la Junta Monetaria? el Gobernador del BancoCentral, quien la presidirá, el Secretario de Estado de Finanzas y el Superintendente de Bancos. Al Presidente de la Junta Monetaria le corresponderá la representación oficial y exclusiva de la Junta Monetaria, sin que pueda delegarla en ningún miembro de la misma.

6. ¿Cómo se designan los miembros de la Junta Monetaria? Los miembros por tiempo determinado serán designados por el Presidente de laRepública, por un período de dos (2) años, pudiendo ser renovable. El Miembro designado para cubrir una vacante por causa distinta a la expiración del mandato ocupará dicho cargo sólo hasta la finalización del mandato correspondiente al miembro cuya vacante se supla.

7. ¿Cómo son removidos los miembros de la Junta Monetaria? Los miembros designados por tiempo determinado sólo podrán...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bancaria
  • Bancario
  • Bancario
  • bancaria
  • Bancario
  • bancario
  • Bancario
  • Bancarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS