Barcelo
TOMADO DE: DELGADO, M.I.; GÓMEZ, L.; ROMERO, A.M.; VASQUEZ, E. (2006). Gestión de recursos humanos: del análisis teórico a la solución práctica. Recursos humanos y contexto organizativo. PEARSON EDUCACION S.A. p.p. 20-39 1. INTRODUCCIÓN Barceló es un grupo empresarial español que inicio su actividadtransportando viajeros en Felanix (Mallorca) en 1931. Desde entonces su actividad empresarial ha ido creciendo centrándose en tres ámbitos: agencia de viajes, gestión hotelera y servicio directo de transportes en traslados y excursiones (actividad receptiva). A estas actividades se añade una cuarta: la división de construcción, que facilita el soporte técnico del desarrollo y crecimiento internacional de ladivisión de hoteles. Por tanto, Barceló ha pasado a lo largo de sus más de setenta años de vida, de dedicarse exclusivamente al transporte de viajeros a ser una cadena vacacional propietaria de sus hoteles, y a ser, ante todo, una gestora hotelera tanto para hoteles vacacionales como para hoteles de negocios. En este proceso el grupo siempre se ha mostrado abierto a nuevos socios y a alianzasestratégicas, destacando especialmente la franquicia como nueva forma de asociación a la cadena. Este proceso de crecimiento de Barceló le ha convertido en uno de los grupos turísticos españoles más rentable, solido e internacionalizado, según su copresidente Simón Pedro Barceló. A mediados de abril de 2005, gestionado por la tercera generación de la familia, factura más de 1.123 millones de Euros,emplea a más de 14.600 personas y está presente en 24 países con 108 hoteles gestionados (figura 1). El fuerte proceso de cambio estratégico experimentado por este grupo, los resultados tan significativos que ha obtenido y el hecho de que sus actividades se enmarquen dentro del sector turístico, fundamental para la economía española, justifica la elección de Barceló para analizar la relación entresu estrategia empresarial y la gestión de recursos humanos.
Figura 1. Principales datos del grupo Barceló en abril de 2005
2. MISION, VALORES Y OBJETIVOS EMPRESARIALES Barceló se define como un grupo hotelero español, líder en rentabilidad, en calidad del proyecto y del servicio, con una posición estratégica preferente en el negocio vacacional. Su carácter eminentemente familiar semanifiesta en el gobierno y valores del Grupo. En el año 2000 la cadena culminó la transición generacional y los once nietos del fundador constituyeron unos nuevos estatutos y un nuevo consejo. En ese momento se decidió también dejar en manos profesionales y ajenas a la familia las direcciones generales de la compañía y se adoptó el sistema actual de copresidencias con Simón Pedro Barceló y Simón Barcelóal frente. En las figuras 2 y 3 aparece la estructura accionaria y directiva de Barceló. Los valores del grupo se basan en siete pilares: (1) una fuerte vocación gestora hotelera; (2) una clara intención de establecer negocios duraderos; (3) una apuesta por el crecimiento y desarrollo; (4) una política inversora que combina los recursos propios con un adecuado apalancamiento financiero; (5) unaimagen de seriedad, austeridad y vocación de servicio al cliente, tanto en las relaciones internas como externas; (6) una clara política de responsabilidad social corporativa. En este sentido, el Grupo contribuye al desarrollo de los sectores en los que está presente y desarrolla su actividad empresarial con la máxima transparencia ante la sociedad. Es clave el cumplimiento del código ético delgrupo (2002), la protección del Medio Ambiente y el compromiso de desarrollar un entorno laboral que propicie el desarrollo de los trabajadores de Barceló; y (7) una atención prioritaria al cliente mediante su conocimiento y cuidado para lograr la máxima satisfacción. El Grupo tiene tres tipos de clientes (a) final, (b) canal, especialista en la venta del producto Barceló; y (c) propietario de...
Regístrate para leer el documento completo.