basquet

Páginas: 5 (1069 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2013
El agua como herramienta terapéutica. Factores Psicosociales asociados.

La investigación aborda los factores psicosociales, de carácter psicológico, físico y social, que se modifican a través de la utilización - intervención de la hidroterapia en un tiempo determinado a jóvenes con discapacidad física. Para así aportar desde la psicología, a la comprensión del bienestar subjetivo,“wellbeing”, de los individuos que usan el agua como herramienta terapéutica..
El agua como herramienta terapéutica, permite acoger al individuo como en un seno materno, brindando tranquilidad personal y aumentando tiempos de reflexión personal. Se posibilita fluidez y libertad de acción, donde los pacientes evalúan sus condiciones biológicas, capacidades psicológicas y su relación con el medio.
El conceptogeneral de salud abordado en este estudio, tiene una perspectiva integral, que hace referencia a la conciencia y propio proceso de deliberación por lo que las personas están activamente envueltas en mejorar su global y completo bienestar. Es decir, autogestionar acciones para mantenerse saludable, sentirse feliz física, psicológica y espiritualmente.
Esta investigación, cuenta con cinco partes;Primero: la construcción del problema. Segundo, el marco teórico: a) conceptualización de la psicología de la salud, los modelos de intervención en salud, estrategias de intervención con agua y b) la acción institucional. Tercero, el marco metodológico (recolección de información): a) técnica de la entrevista, `antes y después del tratamiento hidroterapéutico, y b) la aplicación del test de bienestarsubjetivo (SWLS). El análisis de la información se realizó mediante una tabla de doble entrada donde se encuentra la trascripción de las entrevistas, clasificando la información en categorías. Cuarto, los resultados: ficha médica y, donde se dio cuenta de los cambios ocurridos por la intervención- utilización de la hidroterapia en los factores psicológicos, físicos, biológicos y sociales de cadacaso. En la interpretación, se redacta un texto en base a estos cambios personales y su relación con los componentes del bienestar subjetivo.
Finalmente, la discusión y proyecciones finales fueron la quinta parte de esta investigación. Los datos se discuten en base al proceso salud- enfermedad desde la corriente biomédica y psicosomática, para llegar a la perspectiva psicosocial pasando por lamedicina integral. Se hace mención de los beneficios del agua y su relación con la salud comportamental, y bienestar subjetivo.
Técnicas de intervención con agua
1. Hidroterapia
La Hidroterapia es uno de los más antiguos métodos de tratamiento preventivo de enfermedades. El término Hidroterapia deriva de las palabras griegas hydor, agua, y therapeia curación.
La hidroterapia es la rama de lahidrología que estudia la aplicación externa del agua sobre el cuerpo humano con fines terapéuticos, y esencialmente como vector mecánico y térmico. Es el uso del agua en la prevención y tratamiento de dolencias, que nos ayuda a mejorar nuestras condiciones de salud
La Hidroterapia puede contribuir a la curación y rehabilitación de las enfermedades más diversas, prácticamente todas, a través de lapresión ejercida sobre el cuerpo, de los baños simples o con la adición de determinados productos, del efecto de propulsión de arriba hacia abajo y de acciones localizadas. Y ello porque actúan sobre el metabolismo, el sistema nervioso y la circulación sanguínea

2. Talasoterapia
Talasoterapia del griego talaso: agua de mar, una rama de la medicina que trata de utilizar todos los elementos delmedio marino ya sea, agua, aire, arenas, lodos, limos y algas con fines terapéuticos.
La talasoterapia es el tratamiento de las enfermedades por medio del agua del mar , ésta se puede utilizar por distintas vías : Tópica o local, oral, rectal, parenteral (inyectada por las diferentes vías),o por instilación en las cavidades naturales como las fosas nasales, oídos, boca.. etc. Para su uso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • basquet
  • basquet
  • Basquet
  • Basquet
  • El basquet
  • basquet
  • Basquet
  • basquet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS