Bioetanol
PRODUCCION DE BIOETANOL
Presentado a:
LUIS MARIANO IDARRAGA BELTRAN
PAALO ANDREA MORENO YAÑES
Presentado por:
MARIA ALEJANDRA ROMERO ARIAS
ANDREA JULIANA PEREZ PARRA
JESÚS DAVID BADILLO ACEVEDO
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
FACULTAD DE INGENIERIAS FISICO-QUIMICAS
ESCUELA INGENIERIA QUIMICA
BUCARAMANGA
2009
INTRODUCCION
El etanol es un alcohol que puedeproducirse por fermentación de productos azucarados. Concretamente, el proceso de producción del bioetanol es muy similar a la fermentación de bebidas alcohólicas como la cerveza o el vino entre otras.
El bioetanol se produce a partir de materiales con biomasa celulósica, abarcando este término toda la materia orgánica de origen vegetal, incluyendo también los materiales procedentes de su transformaciónnatural o artificial.
La biomasa puede provenir de varios tipos de cultivos: Cultivos y residuos agrícolas, residuos forestales, cultivos energéticos, y otras fuentes de biomasa.
La utilización de estos recursos antes inexplorados en la industria de combustibles han surgido como respuesta a la problemática ambiental que enfrenta nuestro planeta y por supuesto al agotamiento derecursos no renovables tan indispensables como el petróleo. La implementación del bioetanol va a permitir entonces que el mundo siga su ritmo acelerado de vida pero partiendo de este; con beneficios al ambiente que reduzcan los cambios desfavorables en la naturaleza generados por la emisión de gases contaminantes a la atmósfera entre otros.
PRODUCCION DE BIOETANOL
María Alejandra Romero Arias,Andrea Juliana Pérez Parra,
Jesús David Badillo
1. OBJETIVOS
1.1. Objetivo general
Realizar el proceso de obtención del bioetanol a escala laboratorio a partir de yuca y comprender todas las particularidades del proceso de fermentación alcohólica con levaduras.
1.2. Objetivos específicos
* Reconocer la diversidad de materias primas para la fabricación del bioetanol.
* Implementar lareacción de hidrolisis a partir de yuca y la fermentación alcohólica en la producción de bioetanol.
* Identificar las reacciones principales y las diferentes operaciones unitarias involucradas en el proceso de obtención del bioetanol.
* Aplicar el proceso de destilación para obtener el bioetanol.
* Comprender y elaborar los diagramas de Flujo, así como los correspondientes balances demasa y energía para dicho proceso.
* Evaluar la calidad del bioetanol producido
2. MARCO TEORICO
2.1 Que es el bioetanol
El alcohol etílico o etanol es un producto químico obtenido a partir de la fermentación de los azúcares que se encuentran en los productos vegetales, tales como cereales, remolacha, caña de azúcar, sorgo o biomasa. Estos azúcares están combinados en forma de sacarosa,almidón, hemicelulosa y celulosa. Las plantas crecen gracias al proceso de fotosíntesis, en el que la luz del sol, el dióxido de carbono de la atmósfera, el agua y los nutrientes de la tierra forman moléculas orgánicas complejas como el azúcar, los hidratos de carbono y la celulosa, que se concentra en la parte fibrosa la planta.
El bioetanol se produce por la fermentación de los azúcares contenidosen la materia orgánica de las plantas. En este proceso se obtiene el alcohol hidratado, con un contenido aproximado del 5% de agua, que tras ser deshidratado se puede utilizar como combustible. El bioetanol mezclado con la gasolina produce un biocombustible de alto poder energético con características muy similares a la gasolina pero con una importante reducción de las emisiones contaminantes enlos motores tradicionales de combustión. El etanol se usa en mezclas con la gasolina en concentraciones del 5 o el 10%, E5 y E10 respectivamente, que no requieren modificaciones en los motores actuales.
2.2 Procesos de obtención de bioetanol.
El bioetanol se obtiene a partir de la yuca (u otras plantas ricas en azúcares), de cereales, de alcohol vínico o de biomasa, mediante un proceso de...
Regístrate para leer el documento completo.