BKM capitulo 8
8.1 Diversificación y riesgo del portafolio
Si un portafolio está compuesto por una sóla acción, el riesgo de ese portafolio viene dado por 2 cosas:
1) El riegoque proviene de las condiciones de la economía general como el ciclo financiero, la inflación, la tasa de interés y el tipo de cambio. Ninguno de esos factores macroeconómicos pueden predecirse concerteza y toods afectan la tasa de retorno da la acción.
2) Las influencias específicas de la firma. Estos factores afectan a cada empresa sin afectar al resto.
Al optar por una estrategiadiversificada, en la cual se incluyen otros activos en el portafolio, el riesgo del portafolio podría disminuir ya que las influencias específicas de la firma son diferentes para cada activo (acción).
Si nosdiversificamos en muchos activos continuamos disminuyendo nuestra exposición a las influencias específicas de la empresa y la volatilidad del portafolio podría seguir cayendo. Sin embargo, aunquetengamos una gran variedad de acciones no podemos evitar totalmente el riesgo, ya que todos los activos están afectos a los factores macroeconómicos.
AB
σ σ
unique risk
market risk
n n
El gráfico A muestra cuando todo el riesgo es específicode cada empresa, en ese caso la diversificación puede reducir el riego a niveles bastante bajos. Esto es llamado insurance principle.
El gráfico B muestra cuando el riesgo afecta a todas las empresasy una diversificación no elimina el riesgo. El riesgo existente a pesar de una gran diversificación es llamado riesgo de mercado ( market risk) y el que puede ser eliminado con la diversificación sellama unique risk.
8.2 Portafolios con 2 activos riesgosos
Para obtener una diversificación eficiente es necesario encontrar portafolios riesgosos que nos entreguen el menor riesgo posible para...
Regístrate para leer el documento completo.