Boletin Fiscal
Por la cultura de la justa contribución.
Boletín 26/2010 Abril- 26-2010 NOTIFISCALIA Socios y Amigos: Reciban un cordial saludo y la información fiscal más relevante para nosotros, hoy en día. Atentamente Lic. Jaime Alvarado L. Rechazan impuestos globales propuestos por el FMI. abril
pérdidas, sólo nueve en terreno positivo y 13 sin cambios. Por suparte, el peso no logró salir ileso y retrocedió 18.58 centavos frente al dólar, lo que significó una depreciación de 1.51%, la mayor nte desde el 8 de diciembre de 2009. Aún con este retroceso, la moneda mexicana acumula una ganancia de 6.19% en 2010 y mantiene en su favor las positivas expectativas para la economía estadounidense y local. En las próximas jornadas, los inversionistas centrarán suatención en los avances para la liberación de los recursos del paquete de ayuda a Grecia de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional. Pocas empresas se apoyan en Nafin para enfrentar la reforma fiscal en materia de consolidación. 28 de abril Héctor Rangel Domene, Director de Nacional Financiera, comentó que a la fecha sólo tres empresas se han acercado a la institución que representaen busca de apoyo para enfrentar los cambios en materia de consolidación fiscal, a los que deben hacer frente en el mes de junio próximo. Añadió que si bien este es un número muy pequeño, significa que la mayoría de las empresas ya evaluó el impacto de esta reforma fiscal. Héctor Rangel no reveló los nombres de la empresas que han recurrido al financiamiento, pues exis existe un acuerdo deconfidencialidad con las empresas; sin embargo, señaló que firmas como ICA, Cemex, Codusa y GEO dijeron que tienen provisiones para realizar este pago. Lento el trabajo legislativo en materia de reformas fiscales y laborales. 28 de abril La Cámara de diputados se dispone a aprobar entre hoy y mañana, diversos decretos sobre distintos cambios legales que por desgracia no incluyen las reformas fiscalintegral ni la laboral. En el caso de la reforma hacendaria, al inicio del actual periodo ordinario de cesiones, en febrero pasado, hubo el compromiso por parte de los grupos parlamentarios representados en San Lázaro de concretarla antes del 30 de abril. Por ello, se teme que llegue el 8 de septiembre, fecha límite para l recibir del Ejecutivo Federal el proyecto de paquete económico 2011, sin reformafiscal. Indispensable implementar acciones ante la falta de reformas fiscales: Concanaco. 29 de abril Jorge E. Dávila Flores, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), señaló que existen reformas canaco), estructurales que son necesarias para lograr un mayor crecimiento económico; sin embargo, hay otras acciones que se pueden emprender para impulsar el avancedel país y que no se están realizando, como incrementar la base de contribuyentes para que no e sean las mismas personas las que siempre paguen impuestos. También dijo que en su opinión, en 2009 no hubo una reforma fiscal, porque lo único que aprobaron los legisladores fueron aumentos de impuestos para los contribuyentes cautivos, provocando la migración de empresas formales a la informalidad y elcrecimiento del ambulantaje. Asimismo, externó su preocupación por el crecimiento de la economía informal y aseveró que el número de personas que laboran en este segmento es muy cerrado con respecto al de los trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social. El aumento de los impuestos evitó una crisis fiscal. 30 de abril El presidente de la República, Felipe Calderón, afirmó queel aumento de impuestos de este año impidió que México cayera en una crisis fiscal, y por tanto, mantuvo su calificación de grado de
26 de
Los ministros latinoamericanos de las economías más grandes de la región, como las de Brasil y México, hicieron un frente común con China y Canadá para rechazar la propuesta del Fondo Monetario Internacional (FMI) de aplicar dos gravámenes globales a...
Regístrate para leer el documento completo.