brow
GESTION DE RIESGO
Actividad: Charla acerca de gestión de riesgos.
Objetivo: Conocer mas acerca de los riesgos que nos rodean.
Resumen acerca de los conceptos
Desastre: son las grandesperdidas humanas, materiales y ambientales causados por fenómenos naturales o producidos por el hombre, que no pueden ser afrontadas utilizando exclusivamente los recursos de la comunidad o de lasociedad afectada y por lo tanto requiere de la asistencia o del apoyo externo.
Amenaza: está definida como la probabilidad de la ocurrencia de un fenómeno potencialmente destructivo como los sismos,deslaves, heladas, sequias, inundaciones, derrames tóxicos, explosiones, etc.
-Causas naturales: las amenazas o peligros están condicionados por factores geográficos, en particular por cercanía ala zona de convergencia intertropical.
-Amenazas antrópicas: son causadas por la deficiencia o deficiente construcción de las instalaciones hechas por el ser humano.
Socio naturales: sonaquellas en la que el ser humano o la sociedad ayudan a la contribución de la ocurrencia de fenómenos que en el pasado eran naturales como: la deforestación o el mal manejo del agua.Vulnerabilidad: es uno de los componentes claves del riesgo de desastre, es el grado de exposición de las personas al peligro.
Riesgo es la vulnerabilidad ante esto un posible o potencial perjuicio o dañopara las unidades o personas, organizaciones o entidades. Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo, pero cuanto más factible es el perjuicio o daño, mayor es el peligro. Por tanto, elriesgo se refiere sólo a la teórica "posibilidad de daño" bajo determinadas circunstancias, mientras que el peligro se refiere sólo a la teórica "probabilidad de daño" bajo esas circunstancias. Porejemplo, desde el punto de vista del riesgo de daños a la integridad física de las personas, cuanto mayor es la velocidad de circulación de un vehículo en carretera mayor es el "riesgo de daño" para sus...
Regístrate para leer el documento completo.