Bullying
PROGRAMA: ARCOIRIS DE SUEÑOS
TEMA DEL DIA
COMO RECONOCER QUE UN NIÑO ESTA SIENDO VICTIMA DEL BULLYING O MATONEO
LOCUTORES: CIRLY Y ESTEFANY
INVITADOS ESPECIALES: PSICOLOGO, 1NIÑO
LOCUTOR 1
Buenos días radioescuchas en el día de hoy tendremos un tema bastante interesante, ya que los padres se pondrán en guardia ante determinadas conductas que pueden darnospistas
LOCUTOR 2
Este tema es muy delicado por eso debemos saber que es el bullying
LOCUTOR 1
La palabra bullying describe un modo de trato entre personas. Su significado fundamental es: acosar, molestar, hostigar, obstaculizar o agredir físicamente a alguien
LOCUTOR 2
Es un continuo y deliberado maltrato verbal y modal que recibe un niño o niña por parte de otro u otros, quese comportan con él/ ella cruelmente con objetivo de someter, arrinconar, amenazar, intimidar u obtener algo de la víctima
LOCUTOR 1
Estamos de acuerdos con este concepto, ya que a la primera alarma debemos actuar cuando observemos un cambio importante en la conducta habitual del niño
LOCUTOR 2
Claro, en el caso de un niño que es alegre y extrovertido, y de un momento a otro se vuelvetímido y retraído es cuando debemos empezar a tener en cuenta estos cambios y prestar atención a estas señales, las cuales pueden ser consideradas como una alerta para identificar cuando un niño está siendo acosado
LOCUTOR 1
Por supuesto, debemos tener presente otros síntomas alarmantes como cuando:
el niño empieza a sacar malas calificaciones, presenta Cambios en sus hábitos de sueño, ya sea pordespertarse frecuentemente o incluso por dormir más de lo habitual, deja de hablar del colegio, se observa miedo a ir al colegio o llega a inventar excusas para faltar, se queja de dolores de estómago o vomita cuando se acerca la hora de ir al colegio, el niño pierde cosas o algunas de ellas aparecen rotas y que aparezca con alguna lesión física
LOCUTOR 2
algunos estudios sobre el bullyingdicen que hay unos rasgos que hacen que algunos chicos y chicas tengan más riesgo de sufrir acoso? Para responder esta pregunta, tenemos una invitada especial en el dia de hoy, ella es la psicóloga lilibeth sanchez, la cual será la encargada de profundizar el tema y atender nuestras inquietudes, pero antes los dejamos con una canción.
ESPACIO PARA LA CANCION
CON UNA DURACION DE 4 MINUTOS
NOMAS BULLYING / canción del maltrato escolar versión rap BoyRap
LOCUTOR 1
Esperamos haya sido de su agrado esta canción; y ahora si le damos la bienvenida dándole los buenos días a la doctora lilibeth a este espacio radial, ¿como esta?
PSICOLOGA
Muy bien y muy contenta de haber sido invitada al programa arcoíris de sueños
LOCUTOR 2
Bueno doctora retomando la pregunta anteriormenterealizada, que puede decirnos al respecto
PSICOLOGA
Si, En general todos los adolescentes que se salen un poco de la norma, lo tienen. Aquellos que son más inteligentes, más brillantes o que destacan más en alguna de las actividades académicas están entre ellos. También los chicos y las chicas a los que les cuesta más hacer amigos, los más tímidos o los más retraídos estarían entre laspotenciales víctimas. cabe recalcar que los padres no deben olvidar que esa es una norma general por lo que cualquier chico o chica puede llegar a sufrir bullying.
LOCUTOR 1
Doctora quisiéramos saber, si existen varios tipos de bullying?
PSICOLOGA
Si, encontramos Tipos de Bullying como el Físico que consiste en: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia enprimaria que en secundaria. La verbal consta de: insultos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual. También el psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. Y por último lo social que pretende aislar al joven del resto del grupo
LOCUTOR 2
Pero esto es muy delicado doctora, por eso todos lo papitos tienen que estar al pendiente...
Regístrate para leer el documento completo.