Bullying

Páginas: 27 (6536 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2012
INTRODUCCIÓN


Las redes sociales son un factor que se prestan para que chicos de entre

13 – 16 años amenacen, hostiguen, humillen o molesten a otros, esto con el

tiempo afecta psicológicamente, emocionalmente, calificaciones en la escuela,

relaciones afectivas o hasta incluso pueden llegar hasta el suicidio.


Es importante aprender amanejar este tipo de situaciones para llegar a una

solución sin tener que recurrir a atentar con su vida. Es de suma importancia el
apoyo de la familia y amigos o recurrir a la ayuda de profesionales en el caso
ya que lo que más necesita el afectado es apoyo y comprensión.

Es por ello que abarcaremos temas relacionados con este problema,

en este punto hablaremos más acercade el bullying en las redes sociales.

La tipología del bullying ha sido clasificada en directa e indirecta y una de
las manifestaciones indirectas es el ciberbullying, que se define como una
conducta agresiva e intencional que se repite de forma frecuente en el tiempo, se
lleva a cabo por un grupo o individuo mediante el uso de medios electrónicos, y se
dirige a unavíctima que no puede defenderse fácilmente por sí misma.

Si bien el ciberbullying es una de las modalidades del bullying y comparte

sus características básicas, tiene sus propias particularidades, por ejemplo el

agresor generalmente se mantiene en el anonimato y trasciende la realidad de las

aulas y el centro educativo, sus mensajes agresivos llegan a un número ilimitado

de personas yutiliza adicionalmente tanto el texto como la imagen, lo que lo

convierte en potencialmente más peligroso.

El impacto del ciberbullying en las víctimas es múltiple, produce

sentimientos de desprotección total, porque el acoso invade ámbitos de privacidad

y aparente seguridad.

Actualmente se busca tomar medidas que eviten el uso de las Redes

Sociales a tempranaedad, como: convivencia familiar o actividades recreativas.












JUSTIFICACION

La intimidación entre iguales (bullying) se define como la agresión
sistemática que uno o más miembros de un grupo ejerce sobre otro(s) de forma
continua, con carácter intencional y en laque existe desequilibrio de poder,
expresado en la relación dominio-sumisión; ocurre al interior de los centros
educativos, generalmente en las aulas, baños, patios de recreo y ahora también
en las redes sociales, los protagonistas de la intervención: agresores, víctimas y
espectadores generalmente guardan silencio sobre lo que sucede, con
motivaciones diferentes.

En laactualidad hemos visto que existe un gran número de jóvenes con este
problema, donde la mayoría no cuenta con la información para saber que hacer
en estos casos.

Las medidas que se llevarán a cabo son para evitar este tipo de abusos.





PLATEAMIENTO DEL PROBLEMA

En estos últimos años el acoso en las redes sociales se ha presentado muyfrecuentemente, debido que no saben utilizarlas adecuadamente.

Por lo cual es necesario que los niños y jóvenes sepan las medias de
seguridad que hay que tomar y sugerencias para evitar el uso de las redes
Sociales.

Por tal motivo se estableció el siguiente problema de investigación.

La falta de conocimiento en el uso de las Redes Sociales aumenta elriesgo de sufrir bullying.

HIPOTESIS

Las actividades recreativas y la convivencia familiar evitan las redes sociales y el
bullying.

OBJETIVO GENERAL

Disminuir los casos de bullying que existen en las redes sociales con la finalidad
de contrarrestar la tendencia al suicidio entre los adolescentes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.- Brindar platicas orientadoras acerca del tema con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS