Cárceles, Un Mundo Adentro ¿victimizacion Del Victimario?
Universidad de Morón
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Carrera: Licenciatura en Relaciones Públicas.
Materia: Medios de Comunicación. Cod: 665
Profesor Titular: Luís Buero
Titulo del trabajo: ¿Victimización del victimario?
Autor/a: Toro, Claudia Sabrina
Matrícula: 3701-1495
Sitio Web:
Nº de registro de la propiedad intelectual: 764535
Fecha: Junio 2009
[pic]ÍNDICE:
1. Objetivo………………………………………………………………………... …............2
2. Justificación.
3. Objeto de estudio…………………………………………………………………………….3
1. Secciones…………………………………………………………………………..5
2. Destacados…………………………………………………………………………7
3. Escenario………………………………………………………………………….11
4. Antecedentes históricos…………………………………………………..15
4. Marco teórico………………………………………………………………………………….18
1. Presosen la TV………………………………………………………………..18
2. Televisión y sociedad……………………………………………………….21
4.3.1 Delito, Sociedad y Medios de Comunicación.
4.3.2 Construcción de la delincuencia en la sociedad y los medios.
3. Géneros televisivos………………………………………………………….26
4.2.1 Telerealidad.
4.2.2 Hiperrealismo televisivo.
4.2.3 Documental.
4.4. FactoresPsicológicos………………………………..…………………………28
4.5. La TV como agente resocializador……………………………………….30
4.6. Información Complementaria………………………………………………33
5. Entrevistas………………………………………………………………………………………40
1. Diego Alonso Gómez.
2. Matías Aisen…………………………………………………………………....44
3. Damián Bacman……………………………………………………………….47
4. Mario Favier Dubois…………………………………………………………49
6.Conclusión………………………………………………………………………………………52
7. Fuentes Consultadas………………………………………………………………………54
1. Objetivo.
En el siguiente trabajo de investigación se propone como objetivo comprobar que el programa “Cárceles, un mundo adentro” intenta mostrar a la audiencia una imagen positiva de los detenidos que se encuentran privados de su libertad.
Si bien el objetivo del programa es mostrar el lado humano de los presoscontando sus historias de vida, problemas, miedos, problemas sociales y motivos que los llevaron a delinquir etc., a lo largo del trabajo se intentará verificar si lo que logra en realidad es justificar el accionar de los delincuentes como consecuencia de sus carencias económicas, afectivas, exclusión social, falta de trabajo o hasta infancia complicada.
También se considera que el programapropone un cambio de la percepción o imagen hacia los presos, en cuanto a que fueron victimas de situaciones que no podían manejar, que los fueron llevando a cometer delitos, convirtiéndolos en victimarios, alegando una cadena de causa-efecto comprensible, responsabilizando al contexto de sus actos.
2. Justificación.
La realización de este trabajo de investigación contribuirá a dar unaposición distinta sobre un programa controversial, donde los presos son los protagonistas.
Generalmente la audiencia se conmueve con las historias personales de los personajes principales de cada episodio, dejándose llevar por sus preocupaciones, sus dolorosas historias de vida, sus miedos, su culpa y hasta identificándose con algún aspecto de ese relato. Esta situación podría llevar a lostelevidentes a justificar, a veces inconscientemente, los actos cometidos por dichas personas, por lo tanto es objeto de esta investigación echar luz sobre un tema que no es tenido muy en cuenta pero sin dudas está presente, que es la victimización de los victimarios en los medios masivos de comunicación, más especialmente en el programa “Cárceles, un mundo adentro”
El que tenga acceso a este trabajo seencontrará con una visión desde una arista distinta sobre el programa, la cual no será ni buena ni mala sólo diferente, lo que también le permitirá considerar otros aspectos de la realidad y “mirar el programa con otros ojos”.
He elegido el programa “Cárceles, un mundo adentro” ya que me llama la atención, me genera curiosidad y trata una temática que en los últimos tiempos ha...
Regístrate para leer el documento completo.