¿Cómo ser positivo?

Páginas: 8 (1852 palabras) Publicado: 19 de enero de 2015
¿CÓMO SER POSITIVO?
Todo pensamiento, bueno y malo, es creativo y tiende a dar paso a algo material, es por esto que deberíamos aprender a ser más positivos. El medio ambiente y todas las experiencias en la vida son el resultado de los pensamientos habituales y predominantes. Los pensamientos negativos pueden señalarnos algo que necesita de nuestra atención. Así pues, los pensamientos tellevan a descubrir lo que se necesita hacer y uno puede pensar positivamente o negativamente para solucionarlo. Muchas personas no logran ver un evento negativo como una experiencia de aprendizaje y siguen sintiéndose victimizadas e indefensas, y finalmente culpan a otros por lo que ellos mismos atrajeron.

Evita las influencias negativas. Aún si es un miembro de la familia o un amigo cercano, nodebemos tolerar el mal comportamiento de nadie, mantengámonos alejados de ellos, así no nos influenciarán.
• Elige a los amigos sabiamente. El abuelo quizás tenía razón de seguir repitiendo esto mientras nosotros crecíamos. Los amigos de los que nos rodeamos pueden tener un gran impacto en nuestra perspectiva – tanto bueno como malo.
• Haz únicamente lo que te haga sentir bien. Si no nos sentimosbien haciendo algo, es muy probable que nos sintamos mal, culpables o forzados haciéndolo, y eso no será una experiencia positiva. Aprende a decir “no” a las cosas que sabemos que no queremos hacer.


Reemplaza los pensamientos negativos por positivos. Vele el lado amable a cada “situación”, nos daremos cuenta de que hay beneficios sorprendentes en ello, si hacemos esto el tiempo suficiente senos hará un hábito y hará una enorme diferencia en mejorar nuestras habilidades para pensar de forma positiva. Di “yo puedo” más que “no puedo”, recuerda, todo puede ser formulado de forma positiva; esfuérzate constantemente por hacerlo.
• Aun cuando no obtengamos lo que queremos, ganamos una experiencia valiosa. Por lo general las experiencias son mucho más valiosas que las cosas materiales. Lascosas materiales se desgastan lentamente, mientras que las experiencias permanecen con nosotros, creciendo, durante toda nuestra vida.
• En la mayoría de las situaciones hay tanto aspectos positivos como negativos, “nosotros” decidimos en cuales centrar nuestra atención. Podemos tratar de cacharnos a nosotros mismos cuando estamos siendo negativos y tratar de pensar lo opuesto.
• No tienesentido preocuparnos por lo negativo si no puede ser cambiado. Algunas partes de la vida son “injustas”, esto debido a que así es la vida. Si desperdiciamos nuestra energía y felicidad en las cosas que no podemos cambiar, únicamente no frustraremos más.

¡Muchos estudios han demostrado que aún una sonrisa fingida puede levantar el estado de ánimo de uno! También podríamos compartir el positivismo conotros al lanzarles destellos con una sonrisa brillante. Sonreír es una recompensa, no un riesgo. Lo único que arriesgamos cuando sonreímos es darnos un poco más de felicidad a nosotros mismos.
Todos nosotros necesitamos y merecemos tiempo para “recargar pilas”. Si acabamos de salir de una mala relación o simplemente necesitamos un descanso del ajetreo de la vida, no debemos tener miedo de tomarun tiempo de descanso y “recargar pilas”. Puede ser estresante estar con otras personas, aunque sean personas que realmente nos caen bien. Ser independiente puede ayudarnos a recobrar nuestra perspectiva.
Una cosa simple de hacer para “recargar pilas”, es un viaje corto a cualquier lado. ¿Siempre he querido escalar hasta la cima de esa montaña fuera de la ciudad? ¿Quiero explorar el valle del ríoque desemboca en el lago? ¡Convivir un poco con la naturaleza nos proveerá de un tónico maravilloso!

Utiliza la ley de la atracción. Nuestras acciones y pensamientos son positivos o negativos como los imanes. Conforme evitamos lidiar con un problema, este sigue tal cual o empeora. Nuestra propia negatividad norma el día, pero entre más pensamos positivamente, más proactivamente actuaremos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • como ser positivo
  • Como ser positivos
  • como ser una persona positiva y formatica
  • como ser una persona positiva
  • Como ser positivo
  • por que ser positivo
  • Ser ser como ser
  • COMO SER UNA PERSONA POSITIVA Y FORMADORA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS