CÜpon
PLAN DE NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOS
2/17/2012
Capítulo 1: La idea
1.- La idea general
1.1.- Antecedentes
En el mes de enero de 2011, Edgar A. Gonzalez, uno de los fundadores del
modelo de negocios, disponía de un call center en Guatemala, y la idea
era transformar el negocio y organizarlo en un proyecto de e-commerce
para no utilizar telefonía y televisión. En ese proceso deinvestigación
apareció GROUPONTM, al terminar el mes de febrero del 2011, se le solicito
a Luis Maza (Programador ubicado en Guatemala) preparar un borrador
de proyecto para crear algo similar de comercio electrónico donde se
ofrecieran ventas o se realizarán operaciones de trueque. Durante el
proceso de investigación se localizaron “clones” del sistema de
GROUPONTM y se probaron 4 programas perosin obtener los resultados
www.E-CÜPON.com
El contenido de este material es propiedad de E-CÜPON TM
TM
PLAN DE NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOS
2/17/2012
esperados, al finalizar el mes de marzo del 2011 se encontró la plataforma
ideal para operar; se completo el proyecto de call center, y se inicio el
trabajo de profundización del sistema, completar su desarrollo y ampliar los
módulosen convenio con la compañía fabricante del software. Entre los
meses de abril a junio, se trabajo en el desarrollo del sitio, con atrasos. Al
finalizar el mes de agosto se integra al equipo Alejandro Varela y Karen
Verges, para captar Ejecutivos de Ventas, con el fin de conseguir aliados
comerciales para el servicio de cupones; se inicio el diseño el modelo de
negocios para otorgar unalicencia de derecho de uso del modelo de
negocios en un área especifica.
Las personas a quien se le vende los derechos de uso, pierden la
capacidad económica y se abre el grupo a un socio inversionista y que se
involucre en la operación desde el área estratégica, se integra al equipo
Edgar Monserratt.
Basado en los antecedentes, se decidió elaborar un plan de negocios
para definir la estrategia ylos lineamientos ejecutivos para el año 20122013.
1.2.- La idea
La idea es establecer un modelo de negocio dirigido a integrar el servicio o
producto, que ofrece un “aliado comercial” a un usuario o cliente final que
compra un “cupón electrónico” para disfrutar dicho servicio o producto.
En otras palabras es la “facilitación de una intermediación de un proceso
de compra y venta” contactandoal aliado comercial con un cliente ó
comprador a través de la red, que denominaremos suscriptor.
www.E-CÜPON.com
El contenido de este material es propiedad de E-CÜPON TM
TM
PLAN DE NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOS
2/17/2012
Esta intermediación se facilita si y solo si, se cumplan las siguientes
condiciones:
1. Un descuento entre el 50% al 90% del producto o servicio para el usuariofinal.
2. Que E-CÜPONTM reciba del 40% al 50% del monto de la venta del cupón,
Nota: Excepto el servicio de Getaways que depende de una
negociación específica.
Estas condiciones varían dependiendo del área, el aliado comercial y el
producto o servicio a ofrecer.
1.3.- Los promotores de la idea
EDGAR A. GONZALEZ
EDGAR MONSERRATT A.
(FUNDADOR-PROMOTOR)
X
(PROMOTOR)
1.4.- Elnombre “E-CÜPON”
Inicialmente se propuso la idea de utilizar k-cupon.com (¿Qué Cupón?) y al
no estar conforme se continuó la búsqueda y se encontró E-CÜPON.net,
pero en un breve tiempo se libero E-CÜPON.com, adquiriéndose de
inmediato para ser el dominio del portal.
1.5.- Análisis de variaciones del nombre: E-CÜPON
www.E-CÜPON.com
El contenido de este material es propiedad de E-CÜPON TMTM
PLAN DE NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOS
2/17/2012
Nombre
Observaciones
E-CUPON.com
Representa un cupón electrónico hispano (Que
incluya la población de habla hispana en USA y
Canadá, península ibérica y Latinoamérica.
e-coupon.com El dominio esta registrado por una compañía en el
estado de New York (Creado en 1997) y no se pudo
contactar al propietario.
“-“
El guión se...
Regístrate para leer el documento completo.