Cambio climático

Páginas: 8 (1931 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013
CAMBIO CLIMÁTICO
I N T R O D U C C I Ó N
El presente trabajo se realiza con la finalidad de hacer un breve análisis de lo que el cambio climático ha afectado a nuestro planeta y por ende a la humanidad. Para comenzar, definiremos en primer lugar que significa “Cambio Climático”, y posteriormente, y para efectos del desarrollo de este trabajo, analizaremos algunos de los efectos másimportantes que este cambio climático ha provocado a nuestro planeta en los últimos tiempos.
Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, sondebidos tanto a causas naturales, como antropogénicas.
El término suele usarse de manera poco apropiada, para hacer referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global.
Como podemos notar, el cambio climático es un fenómeno de carácter global y nos presenta enormes desafíos como humanidad en su conjunto. Su gran diversidad decausas y consecuencias generan una multiplicidad de efectos tanto económicos y sociales como en el medio ambiente y en los ecosistemas, por lo que se requieren esfuerzos y compromisos globales. En ese sentido la evaluación de los efectos e impactos del cambio climático y el análisis de las mejores formas de adaptarse e instrumentar un proceso adecuado de mitigación de gases efecto invernaderoresultan imperativas para la definición de políticas públicas que busquen asegurar el correcto y oportuno desarrollo de los países, el bienestar de las personas y la preservación del medio ambiente.

D E S A R R O L L O
PRINCIPALES EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO

Los fenómenos meteorológicos atípicos que se han venido presentando en forma recurrente los últimos años, son una clara muestra de laincidencia que tiene el “Cambio Climático” y los niveles o parámetros que se tenían como referente, han cambiado en forma alarmante. Este cambio puede deberse a procesos internos naturales, a fuerzas externas o a cambios antropogénicos persistentes en la composición de la atmósfera o en el uso (abusos) de la tierra.
El aumento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera se deben, en granmedida, a la quema de combustibles fósiles como gasolina, diesel y gas, que emiten dióxido de carbono. Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera terrestre, retienen parte de la energía que la superficie planetaria emite por haber sido calentada a través de la radiación solar. Dicha condición afecta a todos los cuerposplanetarios rocosos dotados de atmósfera. Este fenómeno evita que la energía recibida constantemente vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero que no permite su salida fuera de su domo.
De igual forma, la descomposición de los basureros y la crianza de animales que producen grandes cantidades de excremento, que se deposita sobre latierra a cielo abierto, genera millones de toneladas de gas metano y lo mismo ocurre con el uso de fertilizantes que producen óxido nítrico. También influyen la creciente destrucción de los bosques a través de la tala y el cambio en el uso del suelo que la inconciencia del hombre por su desmedida ambición lleva alterar el destino de terrenos, para permitir construcciones que rompen con elequilibrio de la naturaleza, rompiendo el curso de resumideros naturales de agua, al igual que por la construcción de muros de contención sobre las avenidas de cuerpos de agua, que si bien se encuentran secos, en alguna época fueron importantes cuencas.
A medida que la ciencia ha avanzado en la comprensión de los fenómenos que se presentan con mayor recurrencia cada vez, la conceptualización se ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cambio climatico
  • Cambio climatico
  • Cambio climatico
  • Cambio climaticos
  • Cambios climaticos
  • Cambio climático!
  • Cambio climatico
  • cambio climatico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS