cancer g
AREA: CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD: MEDICINA
ASIGNATURA: CIRUGIA
SAN JUAN DE PASTO 3 DE FEBRERO DE 2014
CANCER GASTRICO
INTRODUCCION
El cáncer gástrico es un tumor con gran agresividad biológica y que hasta el momento es incurable en su fase sintomática. Más del 90% de los tumoresgástricos son malignos y de ellos el adenocarcinoma representa el 95% el linfoma 4% y el leiomiosarcoma el 1%.
El cáncer gástrico es una de las patologías más frecuentes en el mundo, Malasia, Chile, y Japón tiene las incidencias mas altas; en Colombia nuestro país cada año se presentan cerca de 70.877 casos nuevos y según las estimaciones realizadas por la Agencia Internacional de investigación sobre elcáncer (IARC) para el 2030 establecen que se presentaran cada año cerca de 124.000 casos nuevos en Colombia; y Nariño tiene 25 veces más riesgo de tener cáncer que los de la costa pacifica. Estas cifras son alarmantes y ponen en alerta tanto a la población general, como a los profesionales de la salud, quienes se deben sentir en la obligación de realizar actividades de promoción y prevención; ycomo médicos crear la conciencia de hacer un diagnostico temprano y brindar un tratamiento oportuno para contribuir en el objetivo de disminuir dichas cifras. y como médicos en formación es relevante tener conocimientos sobre la fisiopatología, signos y síntomas claves para el diagnostico, conocer la serie de exámenes a los cuales se puede acudir para dar y confirmar el diagnostico y vital conocer eltratamiento que se brinda para esta patología.
CONCEPTOS BÁSICOS
El estomago corresponde a la dilatación del tubo digestivo proximal, ubicado inmediatamente por debajo del diafragma y se dirige hacia el epigastrio e hipocondrio izquierdo. Es una viscera hueca distensible con capacidad de almacenamiento de 1.5 a 2 litros cuyas funciones son: servir de reservorio para los alimentos mientrasestos sufren transformaciones físicas y químicas, mezclar el alimento con las secreciones gástricas hasta formar el quimo, dejar pasar en pequeñas cantidades el quimo hacia el duodeno en intervalos frecuentes y secreción de jugos gástricos.
En la configuración externa del estomago encontramos: dos caras (anterior y posterior), dos curvaturas o bordes (mayor y menor), dos porciones (vertical yhorizontal), y dos orificios de salida (cardias y píloro). El estomago posee varias relaciones anatómicas con los órganos que se encuentran en la región superior del abdomen, las cuales en la cara anterior son: lóbulo izquierdo del hígado, diafragma y pared abdominal anterior; y en la cara posterior: bazo, diafragma, riñón izquierdo, glándula suprarrenal izquierda, cuerpo y cola del páncreas.
Elcardias no es bien delimitado por la parte externa y tampoco es considerado un verdadero esfínter. Constituye el sitio de la unión gastroesofagica y evita el reflujo a este nivel. Presenta orientación derecha superior y anterior. Cerca al cardias encontramos el Angulo de Hiss o incisura cardiaca que esta constituido por el borde izquierdo del esófago abdominal y la tuberosidad mayor del estomago,formando así un ángulo agudo con apertura izquierda superior. La torsión o incompetencia de estas estructuras causan el reflujo en la hernia hiatal.
El fondo del estomago esta constituido por la tuberosidad mayor que tiene forma de bóveda y se encuentra a la izquierda del cardias. El cuerpo se extiende desde el fondo hasta la incisura angular en forma distal.
El esfínter pilórico constituyeel orificio de salida y puede ser visible en la superficie del órgano, ya que esta rodeado por la vena pilórica o vena de Mayo.
La curvatura menor se extiende desde el cardias hasta el esfínter pilórico y corresponde al borde derecho cóncavo del estomago. En este borde se puede identificar una hendidura conocida como incisura angularis. La curvatura mayor va desde el ángulo de Hiss hasta el...
Regístrate para leer el documento completo.