Cap01 EDUCACI N PEDAGOG A

Páginas: 14 (3398 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2015
CAPÍTULO I
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICO - DIDÁCTICOS

1.001. La educación. Su conceptualización .Toda persona que reflexiona sobre la
educación tiene su propia definición, por ello resulta difícil conceptualizarla o definirla
unívocamente.
No obstante ello, existe consenso en que la educación se concibe como un proceso que
finaliza en la adquisición de determinados comportamientos válidos individual ysocialmente. La
primera idea que aparece hace al perfeccionamiento.
La educación es un valor que se incorpora al hombre y que éste adquiere en mayor o
menor grado y que implica siempre, un cambio perfectivo en su comportamiento, de acuerdo
con los valores de la cultura en la que está inserto.
Etimológicamente algunos consideran que el término educación procede del verbo latino
“educere” queequivale a “extraer”, “sacar afuera” o “hacer salir” y, otros, del verbo latino
“educare” que equivale a “amamantar”, “criar” o “alimentar”.
Ambas significaciones son complementarias porque permiten contemplar una doble vía de
perfección. Por una parte, se señala que es en el propio hombre donde está enraizada la
posibilidad de perfección; por otra, se señala la acción externa, la influencia de unhombre
sobre otro para ayudarlo y orientarlo en su propia perfección.
El concepto de educación, que está de por sí relacionado con las ideas de perfección y
cambio, es una “acción humana” ya que implica “un conjunto de influencias sobre sujetos
humanos, pero influencias procedentes de otros seres humanos y, por lo tanto, es un
fenómeno social”
Además de la idea de cambio perfectivo, y en estrecharelación con él por ser una acción
humana, son inherentes al concepto de educación las ideas de intencionalidad y de
sistematiz ación.
En sentido estricto, la educación es una acción planeada, organizada y sistematizada que
trata de conducir al educando al logro progresivo de su perfección, ayudándole a elaborar su
propio proyecto personal de vida.
Este perfeccionamiento, que conlleva implícita laidea de que la educación debe ser
integral, afecta al hombre en su totalidad, a la “persona”.
La educación trata de evitar la aleatoriedad en la construcción humana, controlando las
intervenciones que puedan incidir en él para así encaminarlo hacia las metas pretendidas
como “óptimas". El proceso educativo concebido consciente y sistemáticamente, se erige como
lo más relevante de la configuraciónhumana, que no supone otra cosa que “el hacerse” como
pers ona.
La educación es una intervención, una acción deliberada, dirigida a configurar al sujeto
según un modelo o patrón, tenido por valioso en cada contexto histórico.
De lo expuesto surge que el educador deberá intervenir, pero teniendo siempre presente la
personalidad y el momento evolutivo del educando, de modo tal que el proceso estébasado
en los principios de libertad y respeto, armonizables con el principio de autoridad que ostente
por delegación de la sociedad que represente.

1

1.002. Tipos de Educación. Se definen tres tipos de educación: formal, no formal e
informal
a. Educación formal: Es la actividad educativa inscripta en el sistema educativo legalmente
establecido. Relacionada directamente con la educacióninstitucional, es decir, en sentido lato,
toda educación promovida y realizada en alguna institución educativa. En sentido restringido, la
educación promovida exclusivamente en el centro educativo de cualquier nivel.
Sus características son la intencionalidad, la sistematización y la acreditación formal.
Ej: Nivel EGB – Polimodal – Carreras de Grado – Posgrado – Curso Oficial de Estado Mayor –
Curso de lasArmas.
b. Educación no formal: Es la actividad educativa ajena al sistema educativo legalmente
establecido.
Es intencional pero no tiene acreditación formal, aunque puede ser sistemática y tener
reconocimiento o prestigio social, en orden a la significación social de los aprendizajes que
promueva y a los resultados que obtenga. Ej: Capacitación empresaria, cursillo a nivel
GGUUCC.
c. Educación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educaci n y Pedagog a
  • LA EDUCACI N EN LA PEDAGOG A
  • PEDAGOG A Y EDUCACI N
  • Rese A De Seminario En Educaci N Y Pedagog A
  • Educaci N Pedagog A Y Did Ctica
  • La pedagog a en la educaci n qu mica
  • HISTORIA DE LA EDUCACI N Y LA PEDAGOG A INTRODUCCI N
  • PEDAGOG A Y EDUCACI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS