cAP2

Páginas: 29 (7236 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
Capítulo XI
Soporte Nutricional
en el Paciente Oncológico

Nutrición enteral
A. Entrala Bueno*, E. Morejón Bootello** y A. Sastre Gallego***
* Departamento de Nutrición Humana. Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad Alfonso X el Sabio. Madrid
** Unidad de Nutrición Clínica. Hospital Ramón y Cajal. Madrid
*** Facultad de Ciencias. UNED. Madrid

RESUMEN
Los pacientes con cáncerpresentan un riesgo muy
elevado de malnutrición, vinculándose esta situación a
mayores tasas de morbilidad y mortalidad. Casi un 20%
de los pacientes sucumben ante el deterioro progresivo
del estado nutricional antes que por la enfermedad maligna de base. El soporte nutricional precoz debe mantener el estado nutricional adecuado, la composición
corporal, la respuesta inmune y la calidad devida, y debe constituir el mejor respaldo de las terapias: cirugía,
quimioterapia y radioterapia. Por ello ha de ser establecido en los primeros estadios de la enfermedad. La
pérdida de la reserva grasa y de la masa muscular por
empobrecimiento proteico es difícilmente recuperable y
tiene mal pronóstico.
La dieta oral puede plantear serias dificultades.
La localización del tumor a diferentesniveles del
aparato digestivo puede originar obstrucciones parciales o totales, fenómenos de malabsorción, enteropatías y cuadros de “dumping” asociado a re s e c c i o n e s
gástricas. Los tratamientos de quimio y radioterapia
añaden, además, síntomas de estomatitis, mucositis,
náuseas , diarreas, así como dificultades de deglución
y salivación. En un alto porcentaje de casos, los pacientes sonsusceptibles de nutrición artificial, siendo
preferente la vía enteral cuando la función digestiva
es suficiente.
La nutrición enteral puede definirse como el aporte
de una fórmula enteral a estómago, duodeno o yeyuno,
a través de una sonda o mediante ingesta oral a inter-

valos regulares (FDA, 1989). Fórmula enteral es toda
mezcla definida de nutrientes que, utilizada como única fuentealimentaría, resulta suficiente para cubrir los
requerimientos nutricionales.
La evolución en las dos últimas décadas ha sido muy
rápida: utilización de materiales adecuados para las
sondas nasogástricas y empleo de sistemas de infusión
controlados y programados; evolución de los sustratos
adecuados a cada patología de acuerdo con la acción
cualitativa, órgano-específica, cada vez mejorestudiada
por la bioquímica y la biología molecular.
Por último, el reto de la implantación de sistemas
mediante ostomías y técnicas endoscópicas con mantenimiento a largo plazo y la asistencia ambulatoria y domiciliaria de pacientes crónicos ocupa hoy los protocolos más atractivos de la nutrición enteral.

INDICACIONES
Los objetivos básicos de la Nutrición Artificial
pueden integrarse en tresaxiomas: reemplazar las
pérdidas de nutrientes, corregir el déficit orgánico y
promover balances energéticos y nitrogenados adecuados. La decisión sobre técnicas de soporte nutricional a utilizar dependerá de numerosos factores,
pero básicamente esta decisión estará mediatizada
por el funcionalismo del tracto gastrointestinal (algoritmo 1).
En los últimos 25 años, la nutrición parenteraltotal ha entrado de lleno en el tratamiento sistemá-

148 Soporte Nutricional en el Paciente Oncológico
Algoritmo 1.—Tipo de soporte nutricional
INTESTINO FUNCIONANTE



NO

AÑADIR A LA
DIETA ORAL UN
SUPLEMENTO

1. Más fisiológica
2. Menor número de complicaciones
3. Más económica
4. Más fácil de preparar, administrar y controlar
5. Menos traumática

¿LA ALIMENTACIÓN
ORALCUBRE LOS
DOS TERCIOS DE LOS
REQUERIMIENTOS
ENERGÉTICOS
PROTEICOS DEL
PACIENTE?



Tabla II
Ventajas de la nutrición enteral
sobre la nutrición parenteral

NUTRICIÓN
PARENTERAL

NO

NUTRICIÓN
ENTERAL

tico del paciente crítico o en situación de alto riesgo. Pero es una técnica que conlleva riesgos, algunos de ellos graves. Y, por otro lado, sabemos que la
ausencia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cap2
  • cap2
  • Cap2
  • CAP2
  • Cap2
  • cap2
  • CAP2
  • Nemiroski cap2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS