Capital Humano

Páginas: 30 (7471 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2012
Administración del Capital Humano.

Temas: Integración de personal, Análisis y descripción de puestos e Inducción.

Nombre: Sharon Reyes Montoya
Carrera: Turismo
Grado y Grupo: 3D
Matricula: TU-0801109
Maestras: Erendira Arellano Zavala.
Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas

Administración del Capital Humano.

INDICE
* Introducción……………………………………… 6
* TEMA I
*Integración de personal……………………………. 8
* Capital humano…………………………………...……… 9
* Estructura Organizacional de la empresa eCoffee………...…. 10
* Reclutamiento………………………………………...… 11
* Selección de personal…..…………………………………. 13
* Guía de entrevista……………………………………….. 16
* Curriculum……………………………………………… 19
* Solicitud de empleo………………………………………. 20
* TEMA II
* Análisis yDescripción de puestos…………………. 21
* Análisis y descripción de puestos…………………………... 22
* Formato de análisis……………………………………… 23
* Descripción y perfil de puestos……………………………. 27
* TEMA III
* Inducción………………………………………... 30
* Liderazgo………………………………………………. 31
* Inducción………………………………………………. 35
* Curso de inducción de eCoffe…………………………...… 38
* Programa de Inducción deeCoffe…………………………. 42
* Dinámicas……………………………………………… 43
* TEMA IV
* Evaluación de desempeño………………………… 47
* Evaluación de desempeño………………………………… 48
* Formatos de evaluación de desempeño……………………... 58
* Conclusión………………………………………. 60
* Bibliografías…………………………………….. 61

INTRODUCCION
El capital humano es un proceso el cual se encarga de el factor humano de la empresa,se guía de pasos los cuales son planear, organizar, dirigir y controlar a través de actividades como el reclutamiento y la selección, de esta manera contrataran a la personas más competentes para la empresa y que puedan desarrollar con mayor éxito y desempeño las labores requeridas.
Para una empresa contratar a nuevo personal es un proceso que se tiene que seguir de forma cuidadosa porque de estedependen la calidad de los servicios que brinde la empresa, desde que se reclute el personal hasta que se contrate, después de esto dentro de la empresa se deben hacer análisis de puestos, el cual es el procedimiento de obtención de información acerca de los puestos, centrándose en el contenido, aspectos y condiciones que le rodean.
Descripción de puestos es el documento que recoge la informaciónobtenida por medio del análisis, quedando reflejado el contenido del puesto así como las responsabilidades y deberes inherentes al mismo.
A través del análisis y descripción de puestos, conseguimos ubicar el puesto en la organización, describir su misión, funciones principales y tareas necesarias para desempeñar de modo completo dichas funciones. Según necesidades, esta estructura mínima puedecompletarse con apartados relativos a: seguridad y medios de protección propios del puesto de trabajo, relaciones internas y externas, perfil profesiográfico idóneo de la persona que debería ocupar el puesto.
En definitiva, se puede decir que se trata de una importante herramienta de gestión del desarrollo del capital humano de la empresa y de la propia organización interna del trabajo y resultasencillo de implantar, aporta resultados positivos medibles de modo inmediato y establece las bases para continuar desarrollando otro tipo de herramientas de gestión más avanzados.
En la empresa es de suma importancia que se promueva la integración del personal, es por eso que se debe tener un curso de inducción donde adentren al nuevo personal en la historia, misión, visión, objetivos y metasentre otras cosas, donde por medio de actividades y dinámicas de integración, hacen que se sientan cómodos y parte de la empresa.
En este trabajo se explica que es el capital humano, cuales son los procesos que siguen para contratar nuevo personal, por medio de formas y muestra cuales son los pasos en que se lleva a cabo el reclutamiento, la selección del personal y el curso de inducción....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capital intelecutal y capital humano
  • capital humano y capital social
  • CAPITAL HUMANO Y CAPITAL INTELECTUAL
  • Capital humano
  • Capital humano
  • Capital Humano
  • Capital Humano
  • Capital humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS