CARACTER STICAS DE LOS PRODUCTOS DE EXPORTACION

Páginas: 15 (3569 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015
http://es.slideshare.net/yennylm93/productos-nacionales-que?next_slideshow=1

http://es.slideshare.net/guest0c3909/economia-colombiana-presentation?next_slideshow=1

http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/Perfil%20Sector%20Agroindustrial%20Colombiano%20-%202012.pdf

http://www.dimensionalgroup.net/catalogo-productos-para-exportar.htm


Estas son las oportunidades en:
CANADÁ - BEBIDASPREPARADAS (JUGOS DE FRUTA)
En el 2012 Canadá importó del mundo US$1470,72 millones en frutas y hortalizas procesadas
TENDENCIA:
La falta de tiempo para cocinar y la necesidad de soluciones sanas y rápidas hacen que sea importante ofrecer conveniencia y comodidad a los consumidores canadienses. Salsas, mezclas de vegetales y jugos de frutas listos para consumir son productos que resultan atractivospara los canadienses. La creciente población de la tercera edad, junto a la demanda por bebidas naturales y productos frescos se ha incrementado. En este país, tres de cada cuatro productos frescos son importados. El consumido busca productos con una presentación excelente, envases fáciles y cómodos de usar y ecológicos. Se valora cada vez más el uso de productos completamente naturales, ya quecontienen vitaminas y otras propiedades antioxidantes. El consumidor está abierto a sabores exóticos y étnicos. En general, responde bien a las mezclas de varios sabores y a la fusión de cocinas de distintas culturas.
CANAL DE DISTRIBUCIÓN:
El primer canal de distribución mayoritario en Canadá son las grandes cadenas de supermercados nacionales. Una de las características que determina el poder deestos grupos es que pueden segmentarse en función del área geográfica que dominan. Canadá es ante todo un mercado de precio en el que están presentes los exportadores más competitivos del mundo. Los importadores son el contacto clave con el canal de distribución en este país. La mayoría de estos importadores cuenta con una infraestructura adecuada para realizar las labores de distribución, queincluye: bodegas refrigeradas, cámaras de maduración, zonas de preparación y re-empaque y flota de camiones refrigerados. Los importadores canadienses de frutas y hortalizas frescas atienden, básicamente, a mayoristas y cadenas de supermercados. En ocasiones, tanto mayoristas como cadenas de supermercados acuden a intermediarios (brókeres) vinculados a grandes cadenas de supermercados y tiendasespecializadas. Canadá sólo cuenta con 6 grandes cadenas de distribución detallista a escala nacional y unas 24 de carácter regional. Esta concentración ha afectado principalmente a las pequeñas tiendas independientes.
CANADÁ

Nombre oficial: 
 Canadá
PIB per cápita: 
 52,219
Índice Competitividad: 
 14
Población: 
 34,568,211
Riesgo país: 
 A1 (Coface)
Idioma: 
 Inglés, Francés
Población por ciudad: Toronto 5,377 millones de habitantes, Montreal 3,75 millones de habitantes, Vancouver 2,19 millones de habitantes, Calgary 1,16 millones de habitantes.

ESTADOS UNIDOS - COSMÉTICOS Y PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL
TENDENCIA:
Aunque el mercado estadounidense es diverso, se han identificado algunas características que definen el comportamiento y las tendencias de consumo en el paísnorteamericano: Los productos que puedan asociarse a novedad y/o exclusividad son más sensibles a ser valorados por su calidad y no tanto por su precio. Hay que tener en cuenta factores como la innovación, la calidad, las garantías y el servicio post venta. A pesar de la crisis económica, el mercado de productos de belleza y aseo personal continúa estable: el crecimiento de la población mayor de 50 años de edadha derivado en el aumento en las ventas de productos anti-edad. La importancia del uso diario del bloqueador ha hecho que muchas compañías de cosméticos incluyan este producto en sus catálogos y generen un valor agregado frente a la competencia. La crisis económica ha fomentado el aumento en la demanda de productos por unidad. Así mismo, las restricciones aéreas han hecho que la población...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL PRODUCTO Y SUS CARACTER STICAS
  • Marcas Empaques y otras Caracter sticas del Producto
  • Caracter Sticas Del Producto Tur Stico2
  • Caracter Sticas
  • CARACTER STICAS
  • CARACTER STICAS
  • Caracter sticas
  • Caracter sticas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS