Cardiopatia congenita
El término cardiopatía congénita se utiliza para describir las alteraciones del corazón y los grandes vasos que se originan antes del nacimiento. La mayoría de estos procesosse deben a un desarrollo defectuoso del embrión durante el embarazo, cuando se forman las estructuras cardiovasculares principales. Las alteraciones más graves pueden ser incompatibles con la vidaintrauterina, pero hay muchas que se hacen evidentes solo después del nacimiento. A nivel mundial, se estima que se presentan entre 8 y 10 casos por cada 1000 nacimientos. La medicina del siglo XXdispone de la tecnología para detectar la mayoría de estas malformaciones congénitas antes del nacimiento, aunque todavía con ciertas limitaciones.
Relación de los defectos cardíacos congénitosrelacionados con el sexo
Algunas cardiopatías congénitas son más frecuentes en los varones, mientras que las otras hembras. Los más bien definido "hembra" defectos son el conducto arterioso persistente,enfermedad Lutembacher y ostium secundum
El canal arterial, hace parte integral de la circulación de la sangre de las últimas etapas de desarrollo de un feto y normalmente se cierra durante el primer añodespués del nacimiento. El foramen oval, es el segundo canal de conexión de los círculos grandes y pequeños de la circulación de la sangre de un feto. Si el cierre de un canal arterial y foramen ovalno se produce, las formaciones adecuadas se consideran como defectos. Estas formaciones como atributos necesarios de una estructura de un adulto normal del sistema cardiovascular se puede encontrar enlos representantes de los más bajos (por debajo de los reptiles inclusive) las clases de vertebrados.
Cuadro clínico
Los síntomas dependen de la afección. Aunque la cardiopatía congénita estápresente al nacer, es posible que los síntomas no aparezcan inmediatamente.
Defectos como la coartación de la aorta pueden no causar problemas durante muchos años. Otros problemas, como una comunicación...
Regístrate para leer el documento completo.