Carne

Páginas: 5 (1232 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2015


MATADEROS AUTORIZADOS




Senasag autoriza a 24 mataderos para abastecer de carne a la ciudad de Santa Cruz

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria distrital Santa Cruz a través de los encargados del área informaron que 24 mataderos cuentan con registro sanitario vigentes, por lo que están autorizados para operar con normalidad, para abastecer de carne al mercadonacional con la posibilidad de exportar los excedentes.

La nómina de los mataderos autorizados son FRIDOSA, FRIGOR, FRIGOR-CERDOS, SOFÍA-AVES, SOFÍA-CERDOS, SOFÍA La Enconada, FRIBOL, COFRICO, FRIGODECCA, INDUCARNE, Servicios Cárnicos RPB, FRIMUP, INDUFRISA, FRISUR 1, FRISUR 2, COGAFLAM, IMBA, ALG, INAVI, PÍO RICO, SICSA R.R.L. Patos Don José y FRIGOCAB.

“Existen en el Departamento más de 24mataderos no registrados denominados clandestinos, los mismos que operan en provincias los cuales en algunos casos pertenecen a los municipios y a las asociaciones de ganaderos que a la fecha no cuentan con el Registro sanitario, que garantiza la higiene y las buenas prácticas de manufactura durante el proceso de faeneo”, explicó Eduardo Vaca Diez encargado del área.

De acuerdo a la ResoluciónAdministrativa Nº 013/2004 corresponde hacerles la primera notificación a estos mataderos, y a los que ya se los notificó se los volverá a notificar. En el caso de seguir operando y agotada las instancias para que cuenten con el aval sanitario del SENASAG se les dará la notificación de clausura, esto de acuerdo a los procedimientos de la normativa sanitaria vigente, advirtió el funcionario.mataderos clandestinos

Un matadero o rastro es una instalación industrial estatal o privada en la que se sacrifican animales de granja para su posterior procesamiento, almacenamiento y comercialización como carne u otra clase de productos de origen animal. La localización, operación y los procesos utilizados varían de acuerdo a una serie de factores tales como la proximidad del productor, lalogística, la salud pública, la demanda del cliente, y hasta preceptos religiosos o morales. Los problemas de contaminación por desechos también deben ser evitados a través de un correcto planeamiento y equipamientos adecuados.
Procedimentos
Al llegar al matadero los animales se alojan en corrales de espera durante uno o más días. Luego recibe la primera de una serie de inspecciones sanitarias a cargo deveterinarios acreditados por la autoridad gubernamental competente.
Antes del sacrificio se procede a aturdir al animal, con objeto de evitar sufrimientos innecesarios. Dicho aturdimiento puede realizarse mediante un disparo al cráneo con una pistola de bala cautiva o con una descarga eléctrica, aunque esto puede variar dependiendo de cada especie. Tras el aturdimiento se procede a laexanguinación, para lo que se cuelga al animal y se degüella. Posteriormente se lava con vapor y se retiran las vísceras y, salvo en el caso del cerdo, la piel.
Tras una nueva inspección sanitaria para determinar su aptitud para el consumo humano, se pasa entonces a las cámaras de refrigeración, cuya temperatura se encuentra entre 0 °C y 5 °C, para restringir la contaminación por microorganismos, donde debepermanecer por una noche. La carne está lista entonces para recibir la preparación final, conforme su uso. Se corta manualmente, se empaqueta, refrigera o congela y se almacena hasta su envío final. Se debe tener en cuenta que desde el inicio del manejo de la carne a temperatura baja nunca debe perderse la cadena de frío alcanzada a lo largo de todos los procesos.
Productos
El producto principal delproceso es la carne fresca, en forma de reses completas, medias o cuartas, o tajadas más pequeñas. La sangre –utilizada como insumo en industrias químicas– o sebo, retirado de restos de huesos y grasa, la harina de huesos, las pieles, el pelo y las vísceras. Estos subproductos requieren procesamiento adicional.
Como curiosidad, hasta cálculos biliares son vendidos como insumo para industrias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • carnes
  • carne
  • Carne
  • carnè
  • Que es la carne
  • carnes
  • Carne
  • La Carne

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS