carnicos

Páginas: 28 (6811 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014
TITULO III
DE LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS
Párrafo I
Disposiciones generales
ARTÍCULO 130.- Se considera aditivo alimentario cualquier sustancia que no se consume
normalmente como alimento por si misma ni se usa como ingrediente típico del alimento,
tenga o no valor nutritivo, cuya adición intencional al alimento para un fin tecnológico
(inclusive organoléptico) en la fabricación,elaboración, tratamiento, envasado,
empaquetado, transporte o almacenamiento provoque o pueda esperarse razonablemente
que provoque (directa o indirectamente), el que ella misma o sus subproductos lleguen a ser
un complemento del alimento o afecten a sus características.
ARTÍCULO 131.- Se considera coadyuvante toda sustancia o materia, excluidos aparatos
y utensilios, que no se consume como ingredientealimenticio por si misma y que se emplea
intencionalmente en la elaboración de materias primas, alimentos o sus ingredientes, para
lograr alguna finalidad tecnológica durante el tratamiento o la elaboración pudiendo dar
lugar a la presencia no intencionada, pero inevitable, de residuos o derivados inocuos en el
producto final.
ARTÍCULO 132.- Para los efectos del presente reglamento seconsideran aditivos
alimentarios permitidos, aquellos cuyo carácter inocuo ha sido evaluado toxicológicamente,
considerando especialmente los efectos carcinogénicos, mutagénicos y teratogénicos, en
diferentes especies de animales como asimismo en estudios bioquímicos y metabólicos.
Se prohibe la adición a alimentos de sustancias con principios terapéuticamente
activos o sustancias calificadas comoproductos farmacéuticos.
ARTÍCULO 133.- Sólo se permite la incorporación de un aditivo a un alimento si:
a) cumple con un fin tecnológico, tanto en la producción, elaboración,
preparación, acondicionamiento, envasado, transporte o almacenamiento de un
alimento;
b) contribuye a mantener la calidad nutritiva del alimento, previniendo la
destrucción de componentes valiosos del mismo;
c) permitemejorar sus características organolépticas.
ARTÍCULO 134.- Se prohibe el uso de un aditivo, en caso que:
a) disminuya sensiblemente el valor nutritivo del alimento al substituir un
ingrediente importante o al posibilitar pérdidas de componentes nutritivos
valiosos, salvo cuando se trate de alimentos para regímenes especiales;

b) permita disimular una calidad defectuosa o la aplicación detécnicas de
elaboración o manipulación no permitidas;
c) induzca a engaño al consumidor sobre la cantidad o naturaleza del alimento, o
al contralor, por contribuir a falsear los resultados del análisis.
ARTÍCULO 135.- Todos los aditivos deberán cumplir las normas de identidad, de pureza
y de evaluación de su toxicidad de acuerdo a las indicaciones del Codex Alimentarius de
FAO/OMS. Debe serfactible su evaluación cualitativa y cuantitativa y su metodología
analítica debe ser suministrada por el fabricante, importador o distribuidor.
ARTÍCULO 136.- Los aditivos deberán declararse obligatoriamente en la rotulación, con
su nombre específico según el Codex Alimentarius, y en orden decreciente de proporciones.
Se exceptúa de esta obligación a los saborizantes/aromatizantes, los quepueden declararse
en forma genérica sin detallar sus componentes, según la clasificación que les corresponda
de acuerdo con el artículo 155 de este reglamento.
Aquellos aditivos que requieran ser colocados bajo rotulación destacada, deben
hacerlo con su nombre específico, letras en negrilla y de un tamaño mayor al resto de la
lista de ingredientes y aditivos.
ARTÍCULO 136.- Los aditivos deberándeclararse obligatoriamente en la rotulación, en
orden decreciente de proporciones, y en cualquiera de estas formas: a) con su nombre
específico según el Codex Alimentarius; b) con el sinónimo correspondiente consignado en
el presente reglamento; o, c) con el nombre genérico de la familia a la cual pertenecen
expresado en este Párrafo de los aditivos alimentarios, en singular o plural...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carnicos
  • Carnicos
  • Carnicos
  • Carnicos
  • Carnicos
  • carnicos
  • Carnicos
  • Carnicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS