CARTA CONFLICTO REDUCIDA
Propósito:
Guiar a los candidatos para conducirse de forma tal que evite poner en riesgo los intereses de la compañía de asignación.
Acuerdo:
Se espera que loscandidatos regulen tanto sus actividades internas como externas cuidando preservar información perteneciente a los
planes y al negocio de la compañía a la cual sea asignado, evitando revelar a tercerosinformación que no tienen necesidad de conocer (Ej:
parientes o socios comerciales en otras compañías).
Aplicación:
A cada individuo corresponde la responsabilidad de guiarse dentro de la esencia de esteacuerdo, cuya intención es reconocer el peso que
pueden tener ciertas actividades externas, asegurando la protección de cualquier información que de ser revelada o utilizada pudiese
representar unconflicto de interés.
Por lo tanto cada candidato tiene la responsabilidad de reportar a Randstad cualquier actividad que pudiese ser un conflicto de interés
potencial o real, para así determinar loscontroles necesarios.
Ejecución:
Para cumplir con este acuerdo será requerido que:
1)
Cada que un candidato aplique para ingresar a Randstad y en caso de contratarse, posteriormente al menos una vez alaño, éste
completará un reporte para detectar cualquier conflicto de intereses real o potencial.
POTENCIAL DE CONFLICTO DE INTERÉS
A continuación encontrarás algunas preguntas que reflejan conflictosde interés potencial, te pedimos contestar con toda honestidad a todas
y cada una de las siguientes preguntas. Para facilitar este trabajo, anexamos algunas definiciones y ejemplos.
CLIENTESDefinición: Es cualquier persona física o moral con la que la empresa de asignación tiene una relación de negocios.
ACCIONISTAS
Definición: Es cualquier persona que es dueño en todo o en parte de una empresa.EMPLEADOS
Definición: Es cualquier persona que ha celebrado un contrato laboral de tiempo determinado o indeterminado con Randstad o la empresa
de asignación.
Carta de Conflicto de Intereses
Por...
Regístrate para leer el documento completo.