Cartograma

Páginas: 5 (1006 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2015




Introducción

Antes del siglo XVI no había una clara concepción de la forma de la tierra, cosa que generaba muchas discusiones al respecto. El holandés Gerard Mercator, geógrafo y navegante, representó el mundo a través de una representación original: la proyección cilíndrica isógona, según la cual, meridianos y paralelos equidistantes forman una retícula ortogonal, sistema muy útil para lanavegación.
A través de los años fueron muchos los intentos por presentar un mapa efectivo y claro, que pudiera ser usado con total seguridad. A raíz de la Revolución Industrial surgen diversos métodos, entre ellos el de la triangulación, que permitió la representación de puntos levantados sobre la tierra, esto fue utilizado por Giovanni Doménico en el siglo XVIII.

Más adelante se va resolviendoel asunto de la Cartografía con la aparición de los mapas sombreados, en el cual se colocaban tintas oscuras para identificar las zonas montañosas; luego surgen los mapas policromos, en el cual se resaltan con diversos colores los diversos elementos como la hidrografía, el relieve. El relieve se destacaba por medio de curvas de nivel, que eran puntos que unían terrenos de igual altura. Con eldesarrollo de las tecnologías, en la actualidad hay métodos como: la fotografía aérea, el radar, los satélites artificiales y el sonar han ampliado la manera de cartografiar el mundo.

La Cartografía define como: La ciencia que tiene por objeto el establecimiento de las normas, técnicas y procedimientos que estudian diversas realidades o fenómenos (urbanos, culturales, económicos étnicos, políticos,entre otros.) y la confección de planos y mapas.









Lectura e interpretación de mapas
Este es el conjunto de técnicas usadas para descifrar los diferentes símbolos que se encuentran en el mapa y darle a dichos símbolos una imagen mental que tenga sentido. (Anexo 1A)
Estas técnicas dependen de la capacidad visual y el conocimiento del individuo, ya que a través de una buena capacidad visual opercepción se reconocen y discriminan no sólo los símbolos particulares sino también la estructura y el dibujo del mapa. Si el individuo además tiene el conocimiento está en capacidad de interpretar los símbolos y darle significado, ese significado dado a los símbolos es llamado signos convencionales.
Los signos convencionales más comunes o más usados son los signos a través de los colores querepresentan las características del terreno:
El marrón: este color representa las diversas alturas del relieve.
El negro: este color es usado para señalar las curvas del nivel, los límites del Estado, las ciudades, las líneas férreas y los nombres en general.
El rojo: este color se usa para identificar las vías de comunicación, las instalaciones industriales y la población.
El azul: se usa parareferirse a las aguas, como los ríos, lagos, mares, cascadas, entre otros.
El verde: se usa para identificar la capa vegetal, como los bosques, selvas, sabanas, entre otros.
Elementos que conforman un mapa

Las Coordenadas geográficas: Líneas que sirven de referencia para poder determinar la posición de un punto. Son líneas a través de las cuales se pueden localizar puntos en la superficie terrestre,en la representación cartográfica se llaman paralelos y meridianos, y forman parte de una red imaginaria denominada coordenadas geográficas. (Anexo 1B)
Los Paralelos: Cálculos que se trazan sobre la superficie terrestre y cuyos planos son paralelos a los del ecuador. (Anexo 1C)
Los Meridianos: El conjunto de círculos que pasan por los polos. Entre los meridianos hay uno considerado el másimportante, y es el llamado meridiano O Greenwich, y ese nombre se debe a que dicho meridiano pasa por el Observatorio de Greenwich en Londres. Se cuenta de 0 a 180 grados hacia el este y lo mismo hacia el oeste. (Anexo 1D)
La Latitud Geográfica: Es el ángulo que se forma por la vertical de cualquier punto de la superficie de la tierra con el plano del ecuador. Esta latitud se mide en grados, minutos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cartograma
  • Cartogramas
  • Cartograma
  • Cartogramas
  • Cartograma
  • cartograma
  • Cartograma
  • Cartograma estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS