CASO IKEA
INDICE:
1.- ¿Cual es, en qué se basa la ventaja competitiva de IKEA?
2.- ¿Cuál es la estrategia desarrollada por IKEA?
3.- ¿Cuáles son las amenazas existentes para IKEA?
1.- ¿Cual es, en qué se basa la ventaja competitiva de IKEA?
Michael Porter subrayó la diferencia entre eficiencia operativa (hacer lo mismo que los demás, pero mejor) y la estrategia (ser único). Comoejemplo, puso a la firma sueca Ikea, que “tiene muy claro su modelo de negocio, su público objetivo y las preferencias de sus clientes. Así, hace un producto que la convierte en única.”
La fórmula ideada por Ikea sigue dando muy buenos resultados porque permite el acceso de la mayoría, antes restringido a unos pocos, a tener muebles y equipamiento de hogar con un buen diseño, funcional y con un precioasequible, manteniendo la calidad de los productos. Para lograrlo, se necesita la colaboración directa del cliente, siendo éste quien retira su producto del almacén, lo transporta y lo monta, obteniendo así una gratificación instantánea. La idea de negocio es crear una vida mejor para la mayor cantidad posible de personas.
La ventaja competitiva de Ikea es la de liderazgo en costes, esta ventajaparte de la visión que tiene la empresa: “ofrecer una amplia gama de muebles de buen diseño y funcionalidad, a precios tan bajos que la mayor parte de la gente pueda comprarlos”. Inicialmente Ikea vendía productos variados a buen precio que poco tenían que ver con la venta de muebles, las fuertes barreras de entrada en el sector impidiéndole el acceso a proveedores, hacen que la búsqueda denuevos, le lleve a una reducción de costes más acorde si cabe con su estrategia. Es decir, el origen de la ventaja competitiva de Ikea viene de su visión, de factores internos (posesión y adecuada utilización de sus Recursos y Capacidades) y de factores externos (respuesta a los cambios externos). Las principales fuentes de la Ventaja Competitiva de Ikea son:
1.-Mejora del poder de negociación conproveedores, búsqueda de proveedores más económicos.
2.-Rediseño de productos para reducir costes de almacenamiento, “embalado plano”.
3.- Localización favorable (fuera de las ciudades), menor coste inmobiliario. Con grandes aparcamientos, es el propio cliente el que se encarga del transporte, introduciendo el concepto de “cash and carry” en la venta minorista de muebles.
4.- Control de gastos desu equipo directivo.
5.- Capital humano involucrado en la aportación de ideas y en la estrategia de costes.
6.- Ajuste de la capacidad productiva y mejora de la capacidad ociosa, p.e: reducción del personal de ventas.
7.- Aprovechamiento de las economías de escala.
8.-Efecto experiencia. La elección de proveedores repercute en precios más económicos que los otros bienes sustitutivos eliminandoasí amenazas para la sostenibilidad de la ventaja. La imitación es otra amenaza pero, hay que tener en cuenta que:
9.-La posición en el mercado de Ikea.
10.- Sus recursos como creatividad, capacidad de innovación, capacidad de nuevos desarrollos, capital humano, reputación, imagen de marca y cartera de clientes.
El principal argumento de su exitosa trayectoria ha sido su capacidad de abordarlos problemas con que se ha ido encontrando y convertirlos en ventajas competitivas, y esto lo ha logrado gracias a su cultura innovadora, identificando sus errores y aprendiendo de ellos, en donde la logística juega un papel fundamental.
2.- ¿Cuál es la estrategia desarrollada por IKEA?
La estrategia seguida por Ikea es una Estrategia de liderazgo en costes, es la estrategia mediante la cualuna empresa trata de tener costes inferiores a los de sus competidores para un producto o servicio semejante o comparable en calidad, pero no busca el costo más bajo, como dato decir que Ikea como líder de productos de bajo coste va siempre entorno a un 20% por debajo de la competencia.
La lucha por ser un productor de bajo coste es un enfoque competitivo poderoso en los mercados donde los...
Regístrate para leer el documento completo.